Noticias Medio Ambiente
Del 9 al 15 de mayo 2022
Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández organizamos cada año, la Semana Sostenible en la cual se realizan distintas actividades, jornadas y talleres relacionadas con el medio ambiente y la sosteniblidad.
La finalidad es poner de manifiesto la importancia de un estilo de vida sostenible y el cuidado y respeto de nuestro entorno y medio ambiente entre la comunidad universitaria y la población.
Con motivo del Día Internacional del Clima, que se celebra el 26 de marzo, la Fundación CYD (Fundación Conocimiento y Desarrollo) ha analizado el compromiso de las universidades frente al cambio climático, la puntuación que obtienen las instituciones españolas en el Impact Rankings y, en concreto, en los Objetivos del Desarrollo Sostenible más alineados a la cuestión climática.
Declarado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático desde 1992, el Día Mundial del Clima pretende generar conciencia y sensibilizar a las personas sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre.
En esta senda de concientización, la educación superior cumple un rol primordial y la universidad constituye un espacio idóneo para materializarlo, dada la misión que tiene en la formación y educación de los futuros profesionales, los cuales deberán enfrentar, desde una posición transformadora y protagónica, los desafíos que impone dicho cambio en diferentes contextos (social, económico, cultural y político)
Con motivo del Día Mundial del Agua, la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universidad de Alicante y la Diputación Provincial de Alicante organizan una ruta sencilla y gratuita, entre Penáguila y Alcoleja, donde se conocerá el funcionamiento de los manantiales que dan de beber a esos dos pueblos a través de breves explicaciones en los puntos más singulares de la ruta.
Durante el recorrido, se encontrarán hidrogeólogos que ayudarán a comprender el funcionamiento del agua subterránea.
LUGAR, DÍA y HORA:
Aparcamiento del Jardín de Santos en la población de Penáguila.
Nuevas fechas: DOMINGO DÍA 3 DE ABRIL DE 2022. Hora de comienzo: 9:30-11:30 h.
Obtén más información de la jornada aquí
Nueva convocatoria para el próximo 25 de marzo.
Queremos soluciones reales, son necesarias leyes transformadoras, que analicen, que sean realmente eficientes, que realmente protejan al medio ambiente y a las personas por delante del beneficio económico.
La Ley Valenciana de Cambio Climático y Transición Energética es decisiva y por ende, tiene que estar a la altura de la situación.
MANIFESTACIÓN 25 DE MARZO - SALIDA DESDE ESCALERAS IES JORGE JUAN (ALICANTE) 18:00H 📑🔥
Ya se encuentra disponible en la conserjería del Edificio Arenales el segundo kit de mantenimiento de bicicletas del campus de Elche.
Para más información clica aquí.
Se han instalado dos nuevos puntos de estacionamiento Bicielx en la Universidad Miguel Hernández de Elche ubicados junto a los edificios Rectorado (estación nº 46) y Torrevaillo (estación nº 51). Con estas dos nuevas estaciones se amplía el servicio de alquiler de bicicletas al conjunto del campus en un total de 4 puntos de estacionamiento tras los ubicados en la Escuela Oficial de Idiomas (estación nº 26) y el Palacio de Deportes (estación nº 27).
Con esta actuación se pretende fomentar el uso de este transporte público entre el alumnado y el personal universitario, así como promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación del aire en el municipio. Todos ellos objetivos enmarcados dentro del Plan de Movilidad que se está desarrollando conjuntamente por el Ayuntamiento y la Universidad y que demuestra, una vez más, la apuesta de ambas entidades por la movilidad sostenible, y el compromiso que desean mantener con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
La última edición del GreenMetric Ranking of World Universities 2021 sitúa a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) en el puesto 129 del ranking mundial, en el que han concurrido 956 universidades. A nivel nacional, la UMH se sitúa en el 7º lugar de las 28 universidades participantes y la 1a entre las valencianas. Por quinto año consecutivo, la UMH ha mejorado su propia puntuación respecto a años anteriores y alcanza el 76% del máximo establecido.
El GreenMetric ha presentado la actualización de su ranking de sostenibilidad universitaria. La novedad, en esta edición, es que se han incorporado indicadores relacionados con la gestión del impacto de la pandemia Covid-19 en las universidades y la medición de nuevos aspectos sociales, culturales y económicos de sostenibilidad, que se unen a los tradicionales.
El GreenMetric Ranking of World Universities es una iniciativa de Universitas Indonesia, lanzada en 2010, que evalúa más de medio centenar de indicadores de las instituciones académicas, repartidos en 6 categorías: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte, así como educación e investigación. La recopilación de los datos para concurrir en este ranking ha sido coordinada por el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible del Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes de la UMH, con la colaboración de diferentes unidades administrativas y de gestión de la Universidad.
Acceso al ranking completo a través del siguiente ENLACE.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche participa en la fiesta del voluntariado que tendrá lugar el sábado, 11 de diciembre, en la plaza Navarro Rodrigo (Benalúa) en Alicante, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Este evento, organizado por la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana (PVCV), tiene como fin conmemorar el Día Internacional del Voluntariado para agradecer la labor que realizan las personas voluntarias y concienciar a la población sobre su importancia.
Durante la jornada varias personas voluntarias de la UMH de los programas “La UMH en Ruanda”, “La UMHteAcompaña” y “UMH sostenible” ofrecerán información sobre estos programas y expondrán sus experiencias en el stand habilitado por la universidad.
La UMH ha recibido una vez más el certificado de registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2 emitido por el Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En esta ocasión se trata del Sello nivel "Calculo + Reduzco" de la Huella de Carbono de la UMH para el año 2020, gracias a una reducción del 39.81% de emisiones en el trienio 2018-2020 respecto del trienio 2017-2019, para el alcance 1+2.
Desde la Oficina Ambiental participamos, un año más, en la repoblación que se está llevando a cabo en el Clot de Galvany durante el mes de noviembre, en la que se plantarán especies autóctonas diferentes con el objetivo de contribuir a mejorar el estado del paraje.
El vicerrector de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Raúl Reina, y la concejala de Movilidad Sostenible, Medio Ambiente y Tráfico del Ayuntamiento de Elche, Esther Díez, han firmado un convenio de colaboración para el estudio de la biodiversidad de la ciudad. Mediante este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a continuar con los trabajos de investigación y seguimiento de la biodiversidad del municipio que desarrolla la UMH, así como para la elaboración de una Estrategia Local de Biodiversidad.
¿Estás guardando los tapones de tus envases para participar en el #RetoTaponesUMH?
¡Tráelos a partir de hoy y hasta el 17 de diciembre y podrás optar a un premio!
El pasado mes de septiembre el Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, a través del Área Ambiental y de Desarrollo Sostenible, lanzó para toda la comunidad universitaria, el #RetoTaponesUMH, una recogida selectiva de residuos plásticos (tapones) que se transformarán en 12 bancos y 8 papeleras de exterior, que se ubicarán en los cuatro Oasis Saludables que se están habilitando desde la Oficina de Campus Saludables y Deportes.
Este proyecto colaborativo de Economía Circular estará activo hasta el 17 de diciembre en los cuatro campus de la UMH y para impulsar su recta final, el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible sorteará entre las personas participantes libretas fabricadas con tapa de plástico post-consumo.