valenciana espana

Voluntariado

  • Voluntariado Limpieza La Marina

    VOLUNTARIADO DE LIMPIEZA PLAYA DE LA MARINA 4

    La franja dunar de la Marina constituye uno de los ecosistemas mejor conservados de la zona litoral de la provincia de Alicante. Es un sistema de evolución dunar en el que se puede encontrar todos los tipos de dunas, desde las embrionarias hasta las fijas y también zona de transición hacia los ambientes antrópicos.

  • Voluntariado Revegetación Clot de Galvany

    VOLUNTARIADO DE REVEGETACIÓNDesde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández de Elche participamos, un año más, en la repoblación que se llevará a cabo en el Clot de Galvany durante el mes de noviembre, en la que se plantarán especies autóctonas diferentes con el objetivo de contribuir a mejorar el estado del paraje.

    La revegetación se realizará el domingo 3 de noviembre de 2024 de 11:00 a 12:30 de la mañana.

    El punto de encuentro será el Aula de la Naturaleza, desde donde las personas voluntarias serán guiadas a la parcela destinada a ser repoblada. Allí, tras una breve charla sobre la importancia de recuperar la cubierta vegetal autóctona, se impartirán las instrucciones necesarias para el manejo de los plantones y su correcta plantación, a la vez que se explicará el interés ambiental de cada una de las especies a emplear.

    Para asistir a la actividad es obligatorio rellenar el siguiente Formulario de Inscripción. ¡Plazas limitadas!

    Recomendamos llevar ropa y calzado cómodo,  guantes de jardinería, gorra, protector solar, comida y agua. Si no se tienen guantes el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible los proporcionará.

  • Jornadas de Voluntariado Ambiental en Tabarca

    VOLUNTARIADO TABARCA

    El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible organiza estas Jornadas de Voluntariado Ambiental en la isla de Nueva Tabarca el día 19 de octubre.

    Descubre la Isla de Nueva Tabarca (conocida como "Isla de Tabarca") en sus aspectos históricos y ecológicos, además de contribuir a su conservación y mejora ambiental.

    Al realizar la actividad recibirás un certificado de voluntariado ambiental y 0,5 créditos

  • Programa #EcoInfluencer

    Ecoinfluencer 2

    ¿Te preocupa el medio ambiente y quieres hacer algo al respecto? ¡Tenemos la oportunidad perfecta para ti! Te invitamos a unirte al programa de voluntariado ambiental #Ecoinfluencer de la Universidad Miguel Hernández (UMH).

  • Voluntariado Ambiental Semana UMH Sostenible 2024

     

    Post voluntariado ambiental 2024¿Te gustaría ser voluntario? Necesitamos tu ayuda para la gran Semana UMH Sostenible 2024.

    Uno de los Objetivos de la Oficina ambiental es ''impulsar la formación y concienciación de los estudiantes en materia de Medio Ambiente'', por ello realizamos actividades de educación y sensibilización hacia el medio natural y os solicitamos vuestra ayuda para que el mensaje pueda llegar al máximo de personas durante esta semana tan importante.

    Si te interesa formar parte de nuestro equipo durante una semana, tenemos tareas para ti: asistir al mercadillo sostenible (15 de mayo), colaborar con alguna de nuestras actividades o incluso vender tickets de la paella... Serán algunas de las tareas a desarrollar.

    A los voluntarios que cumplan las tareas se les concederán 0,5 créditos de libre configuración para estudiantes UMH.

    Para participar con nosotros en el voluntariado rellena el FORMULARIO, posteriormente recibirás la información sobre la formación, período y actividades a realizar.

  • Voluntariado "Fiesta de Bienvenida UMH" 23/24

    Cartel paellas 23 24

    ¡Llega el voluntariado ambiental de la Fiesta de Bienvenida UMH! 

    Un año más, el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible pone en marcha el voluntariado ambiental en la Fiesta de Bienvenida UMH que se celebrará el próximo viernes 15 de marzo de 2024.

  • Jornadas de Voluntariado Ambiental en Tabarca 2023

    Voluntariado Tabarca 2023

    La Oficina Ambiental en colaboración con Excmo. Ayuntamiento de Alicante organiza estas Jornadas de Voluntariado Ambiental en la isla de Nueva Tabarca los días 29 y 30 de octubre.

    Descubre la Isla de Nueva Tabarca (conocida como "Isla de Tabarca") en sus aspectos históricos y ecológicos, además de contribuir a su conservación y mejora ambiental en un fin de semana.

  • Voluntariado Revegetación Clot de Galvany 2023

    Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández de Elche participamos, un año más, en la repoblación que se llevará a cabo en el Clot de Galvany durante el mes de noviembre, en la que se plantarán especies autóctonas diferentes con el objetivo de contribuir a mejorar el estado del paraje.

    La revegetación se realizará el domingo 5 de noviembre de 2023 de 11:00 a 12:30 de la mañana.

  • Voluntariado Semana Sostenible

    Tamaño voluntariado sem

    Desde la Oficina Ambiental de la UMH, estamos organizando como todos los años la Semana UMH Sostenible 2023.

    Si quieres formar parte de la gran fiesta del Medio Ambiente de la UMH no te puedes perder el de Voluntariado Ambiental.

    Uno de los Objetivos de la Oficina Ambiental es “impulsar la formación y concienciación de los estudiantes en materia de Medio Ambiente”, por ello realizamos actividades de educación y sensibilización hacia el medio natural y os solicitamos vuestra ayuda para que el mensaje pueda llegar al máximo de personas durante esta semana tan importante.

    Además la Semana Sostenible es un evento benéfico, y los beneficios recaudados van para la asociación AMUS

    La Semana Sostenible UMH 2023 se realizará del 8 al 14 de mayo y pretende concienciar a la sociedad universitaria de la importancia de adquirir unos hábitos responsables con nuestro medio ambiente.

    Para participar con nosotros rellena este Formulario y recibe toda la información.

    Se concederá 0'5 créditos para estudiantes de la UMH.


    "GRACIAS POR SER SOSTENIBLE"

  • Voluntariado "Fiesta Bienvenida UMH" 22/23

     

    ¡Llega el voluntariado ambiental de la Fiesta de Bienvenida UMH!

     

    Un año más, el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible pone en marcha el voluntariado ambiental en la Fiesta de Bienvenida UMH que se celebrará el próximo viernes 3 de febrero de 2023.

    Las personas voluntarias inscritas a esta actividad realizarán, por turnos de 3 horas, funciones de concienciación y sensibilización sobre la importancia de separar los residuos generados durante el evento y premiarán a todas las personas que lo hagan correctamente. El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible les proporcionará el material necesario así como la entrada gratuita a la Fiesta de Bienvenida.

    Además, se contará con un stand donde se proporcionará información sobre las actividades e iniciativas ambientales que se llevan a cabo en la Universidad Miguel Hernández (voluntariados, #UMHComparteCoche...)

     

    Inscríbete en el siguiente formulario

     

    Este voluntariado va dirigido a personas mayores de 18 años.

  • Voluntariado Revegetación Clot de Galvany 2022

    Desde el Área Ambiental  participamos, un año más, en la repoblación que se está llevando a cabo en el Clot de Galvany durante el mes de noviembre, en la que se plantarán especies autóctonas diferentes con el objetivo de contribuir a mejorar el estado del paraje.

    Revegetación Clot 2

    La repoblación se realizará el domingo 27 de noviembre de 2022 de 10:00 a 12:00 de la mañana.

    El punto de encuentro será el  Aula de la Naturaleza Ubicación maps, desde donde las personas voluntarias serán guiadas a la parcela destinada a ser repoblada donde, tras una breve charla sobre la importancia de recuperar la cubierta vegetal autóctona, se impartirán las instrucciones necesarias para el manejo de los plantones y su correcta plantación, a la vez que se explica el interés ambiental de cada una de las especies a emplear.

    Para asistir a la actividad es obligatorio rellenar el siguiente Formulario de Inscripción.  ¡Plazas limitadas!

    Recomendamos llevar ropa y calzado cómodo,  guantes de jardinería, gorra, protector solar, comida y agua. Si no se tienen guantes la oficina ambiental los proporcionará.

  • Jornadas de Voluntariado Ambiental en la isla de Tabarca 2022

     

    La Oficina Ambiental en colaboración con Excmo. Ayuntamiento de Alicante organiza estas Jornadas de Voluntariado Ambiental en la isla de Nueva Tabarca los días 29 y 30 de octubre.

     

    Descubre la Isla de Nueva Tabarca (conocida como "Isla de Tabarca") en sus aspectos históricos y ecológicos, además de contribuir a su conservación y mejora ambiental en un fin de semana.

    Al realizar la actividad recibirás un certificado de voluntariado ambiental y 0,5 créditos

    ¡Limpieza de playa, visita al museo, paseo nocturno y mucho más!

  • Voluntariado Fiesta Bienvenida UMH

    Llega el voluntariado ambiental de la fiesta de bienvenida UMH el próximo 6 de octubre

    Desde el Área ambiental contaremos con un stand donde se proporcionará información sobre las actividades e iniciativas ambientales que llevamos a cabo (voluntariados, #UMHComparteCoche...)

    Para los voluntari@s, se desempeñarán turnos de 3 horas en los que los voluntarios, tratareis de concienciar a los asistentes sobre la importancia del reciclaje y reducir así el volumen de residuos que quedan.

    Si quieres colaborar y pasar un buen rato, ven con nosotros a la fiesta rellenando el siguiente Formulario de inscripción.

    ¡Recicla y te llevarás un dulce sabor de boca!

    (este voluntariado va dirigido a miembros de la UMH en exclusiva y para mayores de 18 años)

  • La UMH participa en las III Jornadas de la Red Interuniversitaria de Voluntariado Ambiental de la CRUE

    Imagen

    Medio centenar de profesores, estudiantes y técnicos procedentes de 13 universidades españolas participaron del 1 a 3 de mayo en las III Jornadas de la Red Interuniversitaria de Voluntariado Ambiental, celebradas en la Universidad de Salamanca con el objetivo de exponer las diferentes experiencias de voluntariado ambiental desarrolladas en las universidades españolas.

    Este encuentro se enmarca en las actuaciones llevadas a cabo por la Red Interuniversitaria de Voluntariado Ambiental (RIVA), proyecto que surge del Grupo de Trabajo Participación y Voluntariado de la Comisión Sectorial CRUE-Sostenibilidad (sección de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas). El objetivo fundamental de esta iniciativa es enriquecer las experiencias de voluntariado ambiental que se ofrecen desde cada universidad, mediante la convocatoria y difusión de encuentros interuniversitarios de voluntariado, intercambio de experiencias y consolidando una red de apoyo para los responsables de este tipo de actividades.

  • La UMH participa en la Fiesta del Voluntariado 2021

    La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche participa en la fiesta del voluntariado que tendrá lugar el sábado, 11 de diciembre, en la plaza Navarro Rodrigo (Benalúa) en Alicante, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

    Este evento, organizado por la Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana (PVCV), tiene como fin conmemorar el Día Internacional del Voluntariado para agradecer la labor que realizan las personas voluntarias y concienciar a la población sobre su importancia.

    Durante la jornada varias personas voluntarias de la UMH de los programas “La UMH en Ruanda”, “La UMHteAcompaña” y “UMH sostenible” ofrecerán información sobre estos programas y expondrán sus experiencias en el stand habilitado por la universidad.

  • Voluntariado Clot de Galvany 2021

    Desde la Oficina Ambiental participamos, un año más, en la repoblación que se está llevando a cabo en el Clot de Galvany durante el mes de noviembre, en la que se plantarán especies autóctonas diferentes con el objetivo de contribuir a mejorar el estado del paraje.

  • Comienza el PROGRAMA de Voluntariado Ambiental en la UMH 21/22

     

    ¡Comenzamos el Programa Voluntariado Ambiental UMH 21/22!

    Una iniciativa con distintas actividades con las cuales contribuimos, con vuestra ayuda, a mejorar las condiciones de vida de las generaciones actuales y futuras.

    Las personas voluntarias que dedican su esfuerzo y su tiempo tienen una gran vocación. En la UMH queremos canalizar este espíritu poniéndolo a disposición de la naturaleza. Si eres una persona dedicada y te preocupa nuestro planeta, ¡te esperamos!

    Más información en el apartado de Voluntariado Ambiental

  • Limpieza del Fondo Marino y Playa de los Arenales del Sol - Junio 2021

    En conmemoración del día mundial de los océanos, te proponemos una limpieza del fondo del mar y de la playa de los Arenales del Sol (Elche), adherida a la campaña nacional "La Cara Invisible del Planeta", en la que multitud de organizaciones realizarán voluntariados el mismo día para poner de manifiesto la problemática del plástico en los océanos y la importancia de mantener los mares limpios.

     

    Esta actividad contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, en concreto el ODS 14 "Vida Submarina" y el ODS 15 "Vida de Ecosistemas Terrestres", así como el ODS 12 "Producción y consumos responsables" y el ODS 17 "Alianzas para lograr los Objetivos". 

           
  • Curso "Formación básica en voluntariado"

    Ya está abierto el plazo de inscripción al curso «Formación básica en voluntariado» que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo de 2021 de manera online.

    En esta formación se aprenderá qué implica la acción voluntaria, se descubrirán los ámbitos donde poder realizar un voluntariado, se comprenderá la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y los derechos y deberes de los voluntarios y voluntarias.

  • Recogida de Residuos: Por un Hondo más Limpio

    Se acerca la Semana Europea de la Prevención de Residuosuna iniciativa cuyo fin es promover y desarrollar durante una semana acciones de sensibilización sobre la generación y gestión de residuos y el consumo sostenible de recursos. En ella se anima a participar a toda la sociedad a través de sus diferentes sectores y colectivos como autoridades públicas, entidades privadas, sociedad civil y ciudadanos individuales.

    El Parque Natural El Hondo se suma a esta iniciativa y organiza una acción de recogida de residuos, en colaboración con la Comunidad de Riegos de Levante, enmarcada dentro del proyecto LIBERA creado por SEO BirdLife en alianza con ECOEMBES.

    Desde la Oficina Ambiental os animamos a participar en esta acción, donde además de la limpieza y retirada de residuos, se reflexionará sobre nuestro modo de vida y consumo, aprendiendo a reconocer diferentes tipos de residuos, el origen de los mismos y las alternativas a ellos para ser lo más responsable posible con nuestro entorno.

     

    DATOS DE LA ACTIVIDAD

    FECHA: 28 de noviembre de 2020

    HORA: 9:00h


    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Inscripción en el teléfono 96 667 85 15 (de 9 a 14 horas) 

    O mediante el correo electrónico .

     

    PLAZAS LIMITADAS

     

    Para más información consulta:

    http://www.parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-el-fondo/noticias/-/asset_publisher/Cu7JoJ5T6Evw/content/por-un-hondo-mas-limpio/80283153


     
     

 


 

Destacados:

  • 4.png
  • S-WEB-Goal-07.png
  • 13.png
  • 1.png
  • S-WEB-Goal-12.png
  • S-WEB-Goal-14.png
  • 3.png
  • S-WEB-Goal-13.png
  • 7.png
  • 6.png
  • 12.png
  • 14.png
  • 2.png
  • S-WEB-Goal-15.png
  • 8.png
  • 9.png
  • 10.png
  • 5.png
  • S-WEB-Goal-06.png
  • S-WEB-Goal-11.png