valenciana espana

SEMANA UMH SOSTENIBLE 2025

del 29 de Marzo al 4 de Abril 

 Banner_Programación_4.png

 

Un año más, el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández de Elche celebra su Semana UMH Sostenible. Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades orientadas a promover la protección del medio ambiente y fomentar hábitos más sostenibles entre los miembros de su comunidad universitaria, así como de la ciudadanía en general. Todo ello, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

título ODS

 

ACTIVIDADES

Trueque de libros

Libros.png

El trueque de libros surge como una iniciativa para fomentar la economía circular, permitiendo que los libros que ya no necesitamos encuentren un nuevo hogar y sigan siendo útiles. Con este pequeño gesto buscamos reducir los residuos que generamos, minimizando así nuestro impacto sobre el planeta.

¡Puedes enviarnos ya tus libros!

Cómo participar:

1º Rellena el siguiente formulario

2º Entrega los libros que quieras intercambiar en el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible (planta baja del edificio La Galia), o envíanoslos por correo interno a través de conserjería.

3º El día 31 de marzo enviaremos el enlace con el listado de los libros disponibles a todas las personas que se hayan registrado. 

 

¿Y si no tengo ningún libro para intercambiar?

También podrás participar, solo recuerda que tendrán prioridad para elegir ejemplares aquellos que hayan entregado libros previamente.

 

SÁBADO 29 de MARZO

varios_carteles_hechos_22.png

Únete a nosotros en un recorrido diurno por el Palmeral de Elche, donde realizaremos una descripción y análisis del entorno y sus utilidades, tanto históricas como actuales. Durante el recorrido, identificaremos y describiremos las especies botánicas que encontremos, explicando sus usos y curiosidades.

Horario: 10:00h - 12:00h
Día: Sábado 29 de marzo de 2025
Lugar: Palmeral de Elche
Dificultad: Baja
Traer: Calzado y ropa cómodos, cámara de fotos, almuerzo y bebida.

Inscripción: Para inscribirte, solo tienes que rellenar este formulario.

 

LUNES 31 de MARZO

  Donación y Recogida de Bicicletas

varios_carteles_hechos_21.png

¿Tienes una bicicleta vieja que ya no usas?

La Universidad Miguel Hernández de Elche pone en marcha una iniciativa solidaria para recoger bicicletas y accesorios (sillines, cestas o ruedas, etc.) de segunda mano para darles una nueva oportunidad.

Las bicicletas y piezas donadas se entregarán a la Escuela de Educación Vial “Pedro Tenza”, donde serán reparadas y utilizadas en actividades para fomentar la movilidad sostenible en centros educativos. Así, no solo evitamos que acaben como residuos, sino que también ayudamos a que más personas puedan disfrutar de una bici.

Anímate a donar y trae tu bicicleta al Área Ambiental y Desarrollo Sostenible, nos encontrarás en la planta baja del Edificio La Galia. Si estás en otro campus y quieres participar, escríbenos a y te informaremos cómo hacer la donación.

 

 

Taller de Plantas Aromáticas 

5.png

¡Únete a nosotros para un taller creativo y sostenible! En él aprenderás a confeccionar hermosas bolsitas aromáticas con tela reciclada. Es una excelente oportunidad para darle una segunda vida a tus telas viejas y disfrutar de los beneficios de las plantas aromáticas.

¿Qué haremos?

  • Reconocer e identificar plantas aromáticas.
  • Trabajo en equipo y una jornada tranquila y divertida al aire libre.
  • Crearás y te llevarás tus propias bolsitas de plantas aromáticas.

¿Qué material necesitas traer?

  • Telas recicladas (ropa vieja, sabanas, trapos, etc.)

Fecha: 31 de Marzo
Hora: 11:30h - 12:30h
Lugar: Merendero del Edificio Altabix. Campus de Elche

Inscripción: Para inscribirte, solo tienes que rellenar este formulario.

La reutilización del textil es clave para la economía circular. No te pierdas esta oportunidad de aprender, crear y contribuir al cuidado del medio ambiente! 

 

Escape Room ODS

  escape.png

¡Ayúdanos a resolver este Escape Room ODS para conseguir un mundo mejor aprendiendo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible!

Para ello deberás resolver algunos juegos y acertijos que pondrán a prueba tu inteligencia.

¡Supera el desafío y entra en el Sorteo de un Pack de productos sostenibles de la Tienda UMH!

Enlace a la actividad: Escape Room ODS. Estará disponible durante toda la Semana UMH Sostenible.

  

 

Recogida de pequeños Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

RECOGIDA DE PEQUEÑOS RESIDUOS Y APARATOS ELECTRÓNICOS 3

 

Animamos a toda la comunidad universitaria a traer y depositar Residuos y Aparatos Eléctricos o Electrónicos (RAEEs) que ya no se utilicen en los contenedores habilitados en todos los edificios de la UMH.

Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible, queremos concienciar sobre la importancia del reciclaje de estos aparatos y, además, informar de que la universidad dispone de estos contenedores de manera permanente para que toda la comunidad universitaria pueda utilizarlos en cualquier momento.

Esta actividad estará disponible durante toda la Semana UMH Sostenible y no requiere de inscripción.

 

MARTES 1 de ABRIL

Taller de construcción de cajas-nidos para murciélagos

Murcielagos.png

Los murciélagos son animales fascinantes que habitan multitud de ambientes, incluidos los parques urbanos y otras zonas verdes de las grandes ciudades. Estos animales basan su dieta en el consumo de insectos aéreos, por lo que constituyen importantes aliados para el control biológico de plagas. Sin embargo, estos pequeños mamíferos cuentan cada vez con menos refugios en las zonas urbanas, dado que los modernos diseños arquitectónicos dejan pocos resquicios en los que puedan refugiarse. Por este motivo, la colocación de refugios artificiales constituye una alternativa muy buena para ayudar a mantener buenas poblaciones de murciélagos en entornos urbanos. En esta actividad construiremos cajas de madera para aumentar el hábitat refugio disponible para los murciélagos en la UMH.

 

¿Qué Aprenderás en el Taller?

  • Se enseñará paso a paso cómo construir cajas nido adecuadas para murciélagos.
  • Se explicará el hábitat, las necesidades de los murciélagos y la importancia de su conservación.
  • Se analizarán formas de promover la biodiversidad y cuidar a estos valiosos polinizadores y aliados en el control de plagas

Fecha: 1 de Abril
Hora: 17:00h - 19:00h
Lugar: Merenderos del Edificio Altabix, Campus UMH Elche

 Inscripción: Para inscribirte, solo tienes que rellenar este formulario.

¡No te pierdas esta oportunidad de contribuir al medio ambiente y aprender más sobre estos increíbles animales! 

 

MIÉRCOLES 2 de ABRIL

Taller de Identificación de Aves

13.png

Más de 80 especies de aves han sido registradas en el campus de la UMH de Elche, entre especies residentes y migratorias. Tendremos la oportunidad de conocer parte de esta diversidad en plena época migratoria, y coincidiendo con el período reproductor de algunas especies.

El objetivo principal es aprender a detectar, identificar y muestrear las aves que encontremos a lo largo de la actividad desde un punto de vista cotidiano y accesible, aplicable en cualquier lugar y apto para todos los públicos. Para ello, haremos uso de material ornitológico físico (prismáticos y guías de campo) y herramientas TIC (aplicaciones eBird y Merlin Bird ID, ambas gratuitas y disponibles en Android e iOS).

Además, visitaremos algunas de las cajas nido instaladas por el Área de Ecología de la UMH en el campus para dar a conocer su papel en la reproducción de las aves en zonas urbanas. En función del éxito reproductivo durante la primavera, realizaremos revisión de algunas de las cajas nido y anillaremos pollitos.

*Si se presentan muchos participantes, dividiremos los asistentes en varios grupos y realizaremos la actividad de forma simultánea por el campus.

Fecha: 2 de Abril
Hora: 11.30h - 12.30h
Punto de encuentro: Merenderos del Edificio Altabix. Campus de Elche.

Inscripción: Para inscribirte, solo tienes que rellenar este formulario.

 

JUEVES 3 de ABRIL

 10.png

Taller teórico-práctico sobre la Palma Blanca para acercar esta tradición a la comunidad universitaria. Conoceremos su historia, su vínculo con Elche y el proceso de blanqueo y trenzado. Además, habrá una demostración en la que los asistentes podrán aprender y practicar los trenzados más básicos.

Materiales incluidos:

  • Palma blanca.
  • Herramientas de trenzado.
  • Materiales adicionales para decorar tus creaciones.

Fecha: 3 de Abril
Hora: 17:00h - 19:00h
Lugar: Aula 2.2  del Edificio Valona. Campus de Elche

Inscripción: Para inscribirte, solo tienes que rellenar este formulario.

 

 

 VIERNES 4 de ABRIL

Taller de creación de maceteros a partir de latas recicladas 

varios_carteles_hechos_25.png

Participa en nuestro taller de economía circular y aprende a convertir latas de conserva en originales macetas recicladas. Plantaremos semillas de guisantes para darles un nuevo uso desde el primer momento.

Una forma sencilla y creativa de darles una segunda vida a las latas de aluminio mientras ayudamos a reducir el impacto ambiental. Al reciclar latas, se reduce la necesidad de extraer y procesar nuevas materias primas. 

Si te interesa el reciclaje creativo y quieres aportar tu granito de arena a un futuro más sostenible, ¡te esperamos!

¿Qué material necesitas traer?

  • Latas de conserva vacías y limpias

¿Qué aprenderás?

  • Técnicas de reciclaje de latas de conserva.
  • Cómo crear macetas únicas y ecológicas.
  • Principios básicos de la economía circular.

Fecha: 4 de Abril
Hora: 12:00h - 13:30h
Lugar: Aula 2.2 / Edif. La Galia, Elche

Inscripción: Para inscribirte, solo tienes que rellenar este formulario.

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y contribuir al cuidado del medio ambiente!

 

 


 

  • 10.png
  • 14.png
  • 12.png
  • 8.png
  • 5.png
  • S-WEB-Goal-13.png
  • 1.png
  • 4.png
  • S-WEB-Goal-06.png
  • S-WEB-Goal-11.png
  • 3.png
  • 6.png
  • 15.png
  • 2.png
  • S-WEB-Goal-15.png
  • 11.png
  • 7.png
  • 13.png
  • S-WEB-Goal-12.png
  • S-WEB-Goal-07.png