valenciana espana

Noticias Medio Ambiente

¡Ya está aquí la nueva edición del Concurso de Fotografía Ambiental!

 

Ésta es una de las múltiples actividades de la Semana Sostenible 2021. Este año, los miembros de la comunidad universitaria de la UMH, podrán participar en dos categorías de concurso:

  • Fotografía de crítica ambiental
  • Fotografía de naturaleza.

Cada participante puede enviar un máximo de 2 fotografías a través de un correo electrónico a

Se admitirá el envío de fotografías a partir del martes 27 de abril a las 14.00h hasta el martes 4 de mayo a las 14.00h.

El primer puesto de cada categoría será determinado por un jurado. El segundo puesto será determinado por el número de "me gusta" que reciban las fotos en nuestra página de Facebook. En esta votación podrá participar cualquier persona que posea una cuenta en dicha red social.

¿Qué sabes sobre Economía Circular? 

¿Quieres conocer proyectos de investigación e iniciativas de este modelo sostenible?

 

Con motivo de la Semana Sostenible 2021 de la Universidad Miguel Hernández se va a celebrar una Jornada de Economía Circular, adherida como evento de la EU Green Week 2021, que pretende dar a conocer proyectos e iniciativas innovadoras cuyo objetivo final es facilitar la transición hacia este modelo más respetuoso con el medio ambiente.

En ella participarán expertos de centros tecnológicos que a través de tecnologías punteras consiguen una industria más sostenible, jóvenes emprendedores que promueven comunidades circulares e investigadores de la propia UMH en este campo, entre otros ponentes.

¿Quieres dar una 2º vida a tus libros? 

 

¡Participa en el Trueque de Libros de la Universidad Miguel Hernández!

 

Con la llegada de la Semana Sostenible de la UMH 2021 y el día del libro queremos que nadie se quede sin lectura. Si tienes algún libro que ya no uses o que no te interese, no dudes en enviárnoslo para que alguien le pueda dar una mejor vida.  Además entrarás en el sorteo de tres libros de poesía de Miguel Hernández y una comida para dos personas en el Restaurante Quinoa de Elche.

Puedes enviarnos tantos libros como desees. Para ello sólo tienes que dejarlo en cualquier conserjería de tu campus UMH más cercano y decir que lo envíen a la Oficina Ambiental. Una vez recibamos tu libro podrás llevarte otro a cambio totalmente gratis o, si no deseas donar ninguno y encuentras uno que te guste, podrás comprarlo por 2€, dinero que será destinado a apadrinar una pareja de águilas perdiceras, colaborando así en la protección y conservación de esta especie.

Consulta las bases de cómo participar y otras actividades de la Semana Sostenible 2021: Programa Semana Sostenible 2021

¡Deja que tus libros cambien de dueño/a! ¡Anímate y participa!

 

La empresa Berjuan, dedicada a diseñar y fabricar productos infantiles innovadores, apuesta por mejorar la sostenibilidad en el proceso de producción de muñecas  y minimizar el impacto ambiental. Por ello ha lanzado un reto a través de la iniciativa IT Connecta del Parque Científico UMH.

Actualmente, las muñecas producidas por Berjuan están fabricadas con vinyl, un derivado del petróleo. A través de este reto, la empresa busca sustituir este material por otro que sea biodegradable y/o compostable, y que permita su reutilización cuando acabe la vida útil del producto, cumpliendo de este modo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Producción y consumo responsable.

Dado que el hidrógeno renovable se perfila como un vector clave para alcanzar los objetivos climáticos europeos y globales, permitiéndonos avanzar hacia la descarbonización de la economía, el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández ha organizado el Webinar gratuito "La revolución del hidrógeno verde: impacto y perspectivas de futuro"

 

¡Ya ha llegado la primavera y con ella la XVII edición del curso de "Iniciación a la Agricultura Ecológica"!

 

Se trata de un curso teórico-práctico dónde aprenderás a identificar los diferentes elementos que componen un huerto ecológico, cómo cultivar hortalizas, preparar la tierra para el cultivo y combatir las plagas de manera ecológica y...¡podrás llevarte lo que cultives!

¿Te gustaría contribuir a mitigar el cambio climático?  

Únete al Reto 30 Días en Bici 2021 by Ciclogreen

¡Durante el mes de abril, ir a la Universidad Miguel Hernández en bici tiene premio!

Es muy sencillo, regístrate en el Reto 30 días en Bici by Ciclogreen, acumula 30 km desplazándote en bicicleta entre el 1 y el 30 de abril  y podrás llevarte regalos como estos:

¿Te resultan familiares conceptos como “isla de basura” o economía circular? ¿Conoces qué residuo va en cada contenedor?

Ponte a prueba con este taller online  y conviértete en un aliado de mares circulares.

La emergencia producida por la COVID-19, además de una crisis sanitaria y social sin precedentes, ha reforzado, aún más si cabe, la necesidad de apostar por medidas ambientales que protejan al planeta y luchen contra el cambio climático. En nuestro planeta, los océanos juegan un papel clave.

¿Sabías que son el pulmón de la Tierra, ya que producen hasta el 85% del oxígeno de la atmósfera? Pero, pese a su vital importancia, se estima que alrededor de 8 millones de toneladas de basura acaban en el océano cada año.

Para afrontar este problema, en 2018 se puso en marcha Mares Circulares, un proyecto impulsado por Coca-Cola en España y Portugal y cofinanciado por The Coca-Cola Foundation, que tiene como principales objetivos la limpieza de costas, fondos marinos y entornos acuáticos, la sensibilización y formación de la ciudadanía, y el impulso a la economía circular.

En 2020 Mares Circulares no para y, con la colaboración de Asociación Chelonia, ha puesto en marcha un nuevo taller online para llegar aún a más gente.

 
 

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha participado en la evaluación de sus políticas universitarias de sostenibilidad mediante la herramienta de autodiagnóstico elaborada por el grupo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU), perteneciente a la sectorial CRUE Sostenibilidad, denominada “Sistema de Evaluación Ambiental de la Universidad Española GESU-CRUE”. Se trata de un instrumento de evaluación personalizado y adaptado al contexto universitario español y orientado al autodiagnóstico y la mejora continua de la sostenibilidad ambiental universitaria.

Coordinado por el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible, el resultado de este cuarto año muestra una evolución muy positiva en los resultados obtenidos por la UMH, habiendo mejorado en más de un 16% en la evaluación global con respecto al primer año evaluado. Los indicadores se encuentran agrupados en tres áreas fundamentales de la universidad: Organización, Docencia e investigación y Gestión ambiental. Atendiendo a la evolución por áreas, se observa una mejoría en todas ellas de un 22%, 18% y 15%, respectivamente.

Ya está abierto el plazo de inscripción al curso «Formación básica en voluntariado» que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de marzo de 2021 de manera online.

En esta formación se aprenderá qué implica la acción voluntaria, se descubrirán los ámbitos donde poder realizar un voluntariado, se comprenderá la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y los derechos y deberes de los voluntarios y voluntarias.

El Laboratorio de Contaminación Atmosférica de la Universidad Miguel Hernández (LCA-UMH) ha iniciado la primera campaña de este año de medidas de dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico (O3) en Elche. Este estudio forma parte del convenio con el Ayuntamiento para evaluar la calidad del aire que respiramos. Los investigadores de la UMH instalarán hoy 51 dispositivos dobles en el casco urbano y los alrededores de Elche para medir la concentración de estos gases, lo que permitirá identificar las zonas más contaminadas de la ciudad.

Se ha llevado a cabo la instalación de 204 placas fotovoltaicas, en el edificio Rectorado y Consejo Social del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández (UMH), que van a generar anualmente 110 MWh. Con esta nueva actuación, impulsada por el Vicerrectorado de Infraestructuras de la UMH, cuando la instalación esté en marcha el edificio consumirá algo menos de la mitad de lo que consumía hace 5 años.

 


 

Destacados:

  • S-WEB-Goal-12.png
  • 2.png
  • 4.png
  • 7.png
  • 6.png
  • S-WEB-Goal-13.png
  • S-WEB-Goal-15.png
  • 5.png
  • 3.png
  • S-WEB-Goal-14.png
  • 11.png
  • 14.png
  • 15.png
  • 9.png
  • 13.png
  • 12.png
  • 8.png
  • 1.png
  • 10.png
  • S-WEB-Goal-07.png