Noticias Medio Ambiente

¿Nunca has ido al Pantano de Elche? Te invitamos a participar en una ruta única para disfrutar de la naturaleza y uno de los mejores paisajes de Elche.
En esta actividad diurna se realizará una ruta de ida y vuelta por el Pantano de Elche, que incluirá paradas diferentes ubicaciones para reflexionar y valorar la riqueza medioambiental de este espacio, pasando por varios puntos de interés como Los Aljezares o el histórico acueducto de los 5 ojos.
📅Día: Domingo, 9 de noviembre

La Universidad Miguel Hernández de Elche sortea 50 bonos anuales del servicio municipal de transporte público en bicicleta, Bicielx, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan de Movilidad Sostenible del Campus de Elche (2022-2025). Dicha acción busca impulsar un cambio en los hábitos de movilidad de los miembros de su comunidad universitaria, fomentando el uso de modos de transporte más saludables y respetuosos con el medio ambiente en detrimento del uso excesivo del vehículo privado motorizado.
Si desempeñas tu actividad académica y/o laboral en el campus de Elche y quieres participar en el sorteo, cumplimenta el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Plazo de inscripción: del 20 de octubre hasta las 12:00h del 7 de noviembre de 2025.
Una vez realizado el sorteo se enviará un email a las personas ganadoras indicándoles el procedimiento a seguir para formalizar el bono.
Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible, le deseamos suerte a todas las personas participantes y esperamos que se haga un buen uso de los bonos en pro de la sostenibilidad.
BASES DEL SORTEO:

ÚLTIMA HORA: por motivos de fuerza mayor, el voluntariado se traslada el día 19 de octubre
¿Quieres venir a la Isla de Tabarca y contribuir a su conservación?
El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible organiza, un año más, las Jornadas de Voluntariado Ambiental en la isla de Nueva Tabarca el día 19 de octubre.
Descubre la Isla de Nueva Tabarca (conocida como "Isla de Tabarca") en sus aspectos históricos y ecológicos, además de contribuir a su conservación y mejora ambiental.
PROGRAMA:
DOMINGO 19 de octubre
9:30 Recepción de los voluntarios en el puerto de Santa Pola.
10:00 Salida desde Santa Pola.
10:30 Llegada a la isla.
11:00 Voluntariado de limpieza terrestre por la zona del faro.
13:30 Visita al museo de Tabarca.
14:00 Comida.
16:00 a 17:30 Voluntariado de limpieza terrestre por la zona de la ciudad amurallada.
18:00 Salida desde el puerto de Tabarca.
18:30 Llegada a Santa Pola y despedida.
Se incluye:
- Seguro de voluntario.
- Comida en un restaurante local.
- Reconocimiento de 0.5 créditos ECTS
Los asistentes deberán hacerse cargo del coste del barco (7 € ida y vuelta).
Es recomendable llevar agua, crema solar, gorra, ropa y calzado cómodo, bañador (opcional), toalla y una mochila ligera.
Plazas limitadas. Para inscribirte, rellena el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
¡Limpieza de playa, visita al museo, y mucho más!

Actividad "Noche de Estrellas"
¡El 4 de Octubre celebraremos la Noche Internacional de Observación de la Luna!
La Noche Internacional de Observación de la Luna es un evento impulsado por la NASA que cada año reúne a miles de personas en todo el mundo con un mismo propósito: contemplar la Luna. Se celebra en septiembre u octubre, coincidiendo con la fase de cuarto creciente, el momento más adecuado para disfrutar de su observación. Aunque puede admirarse perfectamente a simple vista, la experiencia se vuelve aún más especial al usar prismáticos o telescopios, que permiten descubrir con detalle los cráteres formados por impactos de meteoritos a lo largo de millones de años, así como las grandes llanuras conocidas como mares lunares.
El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible, en colaboración con AstroGEDA (Agrupación Astronómica de Elche), realizará una observación de nuestro satélite a partir de las 20:30h del sábado 4 de octubre en el merendero del Pantano de Elche. Una actividad abierta al público para descubrir, apreciar y aprender más sobre la Luna.
¡Quien no haya mirado nunca por un telescopio podrá hacerlo!
Día: Sábado 4 de Octubre
Horario: a partir de las 20:30 h
Lugar: Merendero del Pantano de Elche
Dificultad: baja
No hay límite de plazas. Si te interesa, inscríbete en nuestro formulario.
¡Os esperamos!
Se recomienda llevar calzado y ropa cómodos, tumbona ligera o esterilla, linterna y agua para beber, además de prismáticos en caso de tenerlos.
¡Llega el otoño y con él una nueva edición del curso de "Iniciación a la Agricultura Ecológica"!
Se trata de un curso teórico-práctico, realizado en el huerto urbano de La Cuerna en colaboración con la Asociación de vecinos del barrio obrero de Altabix, dónde aprenderás a identificar los diferentes elementos que componen un huerto, cómo cultivar hortalizas, preparar la tierra para el cultivo y combatir las plagas de manera ecológica. Además, ¡podrás llevarte lo que cultives!
El curso está impartido por Asier Rodríguez, educador ambiental con más de 10 años de experiencia en huertos urbanos y agricultura ecológica.
Al terminar el curso, podrás seguir practicando en el huerto con la supervisión de Asier, así como de antiguos compañeros hasta que empiece la próxima temporada.
La docencia constará de:
- 1 sesión TEÓRICA: día 26 de septiembre.
Dónde: Aula 2.3 del edificio La Galia (Campus de Elche)
- 7 sesiones PRÁCTICAS: jueves laborables de octubre y noviembre (del 02/10/25 al 20/11/25) (el 9 de octubre es festivo)
Dónde: En el huerto urbano de La Cuerna (en el Barrio de Altabix, Elche)
Horario: de 16:00 a 18:00h
Precio: 50€.
Al finalizarlo, se emitirá un Certificado de Participación con un total de 16 horas, siempre y cuando se haya completado una asistencia de al menos el 80% de las horas.
Para la realización del curso habrá que cubrir un mínimo de 10 plazas.
Inscríbete AQUÍ
Para cualquier consulta puedes contactar con el profesor a través de:
Email:
Teléfono: 677 56 56 07
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y Aigües d’Elx han firmado un nuevo acuerdo de colaboración para seguir impulsando la protección y el estudio del Clot de Galvany, un espacio natural de gran valor ecológico en el término municipal de Elche.
El contrato, firmado por el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la UMH, Ángel Antonio Carbonell, y la directora-gerente de Aigües d’Elx, María José Toledo, contempla nuevas acciones de asesoramiento y apoyo técnico en el paraje, con el objetivo de reforzar la labor de conservación de su biodiversidad.
Durante el acto también estuvieron presentes Juan Manuel Pérez García, profesor de Biología Aplicada de la UMH y responsable del proyecto, y Ángela Lorca, representante de Aigües d’Elx en el Clot de Galvany.
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) se ha sumado a la iniciativa +Universitari@s ODSesionad@s, impulsada por la Universidad de Murcia (UMU) y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con la plantación de siete ejemplares de Ulmus minor resistentes a la grafiosis y la instalación de cuatro hoteles polinizadores en sus campus. Esta acción forma parte del proyecto ODSesiones de la UMU, que desde 2019 trabaja para sensibilizar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de actividades que fomentan la conciencia ecológica y el compromiso social.
La plantación de olmos y la instalación de estos refugios de insectos son solo una muestra del compromiso de la UMH con la Agenda 2030 y la protección del entorno natural. Desde el Vicerrectorado de Infraestructuras y el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible se han impulsado numerosas acciones para favorecer la biodiversidad en los campus universitarios. Entre ellas, destacan la colocación de cajas nido para aves y murciélagos, la instalación de redes y vinilos anticolisión en las pistas de pádel y ventanales, la habilitación de zonas con troncos y rocas como refugio para reptiles, o la implantación de un modelo de jardinería adaptado al clima local, que prioriza especies autóctonas y de bajo consumo hídrico. Todas estas actuaciones permiten no solo fomentar la biodiversidad y mejorar la sostenibilidad de los espacios universitarios, sino también crear entornos más diversos, resilientes y conectados con la naturaleza.
Esta iniciativa se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, y el ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos.

¡Nos unimos a La Gran Semana de la Biodiversidad!
Con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo, nos sumamos a La Gran Semana, un reto participativo de ciencia ciudadana que tendrá lugar del 16 al 25 de mayo.
Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible y el Área de Ecología de la UMH, queremos invitarte a formar parte de esta gran iniciativa. Únete y ayúdanos a registrar la biodiversidad presente en el Campus de Elche aportando información valiosa para su conservación. Utilizaremos herramientas TIC gratuitas (disponibles para Android e iOS) para la identificación y registro de las especies que encontremos.
Datos de la actividad:
- Fecha: 16 de mayo de 8 a 9:30h y 19 de mayo de 20 a 21:30h.
- Lugar de encuentro: Merendero frente al Edif. Altabix
- Inscripciones AQUÍ


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche el certificado de inscripción en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono (CO₂), correspondiente al año de cálculo 2023.
En esta ocasión, la UMH ha renovado el sello ‘Calculo + Reduzco’ gracias a una disminución del 17,82 % en la media de la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero durante el trienio 2021-2023, en comparación con el trienio 2020-2022, en los Alcances 1 y 2.

Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández se organiza cada año, la Semana Sostenible. Desde el sábado 29 de marzo al 4 de abril , en la cual se realizan actividades, jornadas y talleres relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad.
La finalidad es poner de manifiesto la importancia de un estilo de vida sostenible y el cuidado y respeto de nuestro entorno y medio ambiente entre la comunidad universitaria y la población.
Esta edición contará con diversos talleres como el taller de Economía Circular, el de Palma Blanca y el de Bolsitas Aromáticas. Además aprenderemos sobre la fauna y flora local en el Paseo Ornitológico, el taller de Cajas-Nido de Murciélagos y la Ruta Botánica por los Palmerales de Elche. Todas estas actividades y muchas más en nuestra Semana UMH Sostenible. ¡Inscríbete!
Más información en Semana Sostenible UMH 2025.







