UMH y Medio Ambiente
Investigadores de la UMH publican la secuencia genética de más de 1.000 virus marinos en la revista “PLoS Genetics”

El equipo de investigación del Área de Producción Vegetal y Microbiología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, dirigido por el catedrático del Área de Microbiología de la Universidad, Francisco Rodríguez Valera, ha publicado un artículo con la secuencia genética de más de 1.000 virus marinos en la revista “PLoS Genetics”. Se trata de la mayor contribución en un solo artículo al conocimiento de los virus marinos, en este caso, del Mediterráneo.
Durante el estudio, los investigadores de la UMH han aplicado técnicas pioneras de secuenciación de alto rendimiento, similares a las utilizadas para las secuenciación del genoma humano y han descrito más de 1.000 genomas de estos virus marinos. Los miembros de este equipo de investigación hace años que estudian los microbios del Mediterráneo, cerca de Alicante, que se ha convertido en uno de los lugares mejor conocidos a este nivel en el mundo.
Para saber más sobre el artículo pincha AQUÍ.
Club Erasmus Experience: Salida al Pantano de Elche
El sábado 14 de diciembre el Club Erasmus Experience en colaboración con la Oficina Ambiental ha organizado una ruta andando al pantano de Elche.
El objetivo principal de esta actividad es el conocimiento de la flora, fauna y litología de la zona, así como el pantano de Elche.
También podrás disfrutar haciendo fotografías, pues se contará con la presencia de estudiantes de Ciencias Ambientales, que explicarán todo sobre la zona, y un aficionado a la fotografía que explicará cómo sacar mejores fotos.
Ya tenemos ganadores del concurso-sorteo “Ideas para el fomento de una alimentación saludable y ecológica en la UMH”
En la Categoría Concurso:
Se presentaron un total de 60 ideas y en las que se valoraron la originalidad, la sencillez, su viabilidad de puesta en marcha y grado de sensibilización.
Tras la deliberación, el jurado ha estimado como ganador/a del "Concurso-Sorteo: Ideas para el fomento de una alimentación saludable y ecológica en la UMH” a:
Dña. Victoria Arcenegui Baldó por su propuesta:
“La propuesta es desarrollar una pequeña zona de restauración al aire libre en los jardines y zona peatonal entre el Edificio Altet y Rectorado. Se trata de establecer en este área un Kiosco con una terraza equipada de sillas, mesas y sombrillas, que además de dar vida a esta zona del campus, permitiría a la comunidad universitaria comer al aire libre disfrutando de nuestro clima mediterráneo, que es mucho más saludable que comer en ambientes cerrados.
Además el establecimiento debería estar especializado en ofrecer una gran variedad de ensaladas, sándwiches con ingredientes frescos y naturales, que los comensales podrían elegir combinándolos por un módico precio, menús vegetarianos, frutas de temporada y una variedad de zumos, postres caseros, infusiones y café. Para el desarrollo del proyecto se contaría con proveedores de alimentación ecológica que garantizaran la calidad de los productos.
Además en el Kiosco se podría emplear a estudiantes de la UMH en pequeños turnos, esto disminuiría el coste del mantenimiento del establecimiento a la vez que resultaría una ayuda económica para los estudiantes que trabajarán en él, sin una gran inversión de tiempo. Está práctica se lleva a cabo en los servicios de muchas universidades americanas.”
En la Categoría Sorteo:
De entre todos los participantes al "Concurso-Sorteo” el afortunado/a ha sido:
Arántzazu Solá Tarí
Tanto esta idea como el resto de las presentadas, han sido muy originales e interesantes. Os agradecemos vuestras propuestas, la elevada participación y el grado de concienciación ambiental que demostráis participando en estas iniciativas.
¡Enhorabuena a los premiados y muchas gracias a todos por participar!
Los huertos escolares mejoran la inteligencia de los niños
Según un estudio de la Royal Horticultural Society, los huertos escolares mejoran la inteligencia de los niños, ayudándoles a desarrollar diferentes habilidades que les permiten enfrentarse a la vida en el futuro, mejoran la comprensión del lenguaje y las matemáticas, los conocimientos científicos, las relaciones sociales, el estado y habilidades físicas, la conducta y el sentido de la responsabilidad, beneficios que no se pueden obviar y por lo que esta sociedad británica anima a que todos los colegios y escuelas cuenten con un jardín o huerto escolar como parte de la educación.
Para llegar a la conclusión de que los huertos escolares mejoran la inteligencia de los niños, en el estudio se realizó una encuesta a 1.300 profesores y maestros que desempeñan su labor en las escuelas urbanas y que están implicados en el desarrollo de este tipo de iniciativas, al parecer, todos coincidían en los beneficios de contar con una parcela para cultivar en el colegio. Con este tipo de actividades se podría cambiar la tendencia en la que los niños valoran más la televisión y las videoconsolas que el medio ambiente.
Para ver el artículo completo pincha AQUÍ.
Una empresa sobre las energías renovables, la 11ª de base tecnológica que crea la UMH en un año
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha constituido la empresa Fuel Verde S.L, dedicada al sector de las energías renovables. Con esta nueva incorporación, la Universidad ha creado un total de 15 empresas de base tecnológica, 11 de ellas durante 2013.
El rector de la UMH, Jesús Pastor Ciurana, junto con los promotores de Fuel Verde S.L. han firmado ante notario la constitución de esta nueva empresa de base tecnológica.
El director del Departamento de Tecnología Agroalimentaria de la UMH, José Ramón Díaz, diversos promotores externos y la Universidad han impulsado esta empresa, basada en la gestión y valorización de la biomasa agroforestal y urbana para su comercialización con fines energéticos.
Fuel Verde S.L. tendrá sus instalaciones en el Parque Científico y Empresarial de la UMH, lugar que acoge a más de 45 empresas innovadoras y que desarrollan productos y servicios para diversos sectores empresariales.
II TALLER GRATUITO DE BIOCONSTRUCCIÓN CON LADRILLOS DE ADOBE

El Centro Medioambiental Fuente de Columbares organiza el II TALLER GRATUITO DE BIOCONSTRUCCIÓN DE LADRILLOS DE ADOBE que tendrá lugar en las instalaciones del centro (falda de la Sierra de Columbares) el próximo sábado 23 de Noviembre de 2013 desde las 10:30 hasta las 13:30 horas.
Además, tendréis la oportunidad de colaborar en la contrucción de nuestra casa de paja. Para participar, deberéis enviar un correo CON LA HOJA DE INSCRIPCIÓN (pincha para descargarla) DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADA confirmando vuestra asistencia a . Es importante esta confirmación para no superar el aforo.
¡Anímate y participa!
CURSO EMPRENDEDURISMO NAVIDEÑO: CREACIÓN DE ECOPRODUCTOS

La entidad CEMA Los Molinos (Crevillente) organiza un nuevo curso “Creación de Ecoproductos”.
Fechas de Celebración: 2, 3 y 4 de diciembre de 2013
Duración: 20 horas.
Precio: Gratuito para desempleados. 25 € para trabajadores.
Ciudad: Crevillente.
Objetivos:
• Ofrecer información y herramientas a los desempleados y emprendedores interesados en crear productos naturales y/o reciclados de venta al consumidor en tiendas de decoración, floristerías, mercados de artesanía, etc.
• Economizar el gasto en el uso de materias primas a la hora de diseñar productos.
• Promover actitudes de consumo responsable, para proteger el medio ambiente.
• Fomentar la creatividad y capacidad artística de los asistentes
La asistencia se reconocerá con 1 crédito de libre elección para alumnos de Diplomaturas, Licenciaturas, Ingenierías e Ingenierías Técnicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Más información y/o inscripción:
- Posibilidad de ALOJAMIENTO GRATUITO EN CABAÑAS DE MADERA para los asistentes.
- Inscripción a través de INSTANTICKET: 902 333 400.
- PLAZAS LIMITADAS, otorgadas por riguroso orden de inscripción
- Puedes ver el folleto completo pinchando AQUÍ.
¡No te lo puedes perder¡
Marcha Familiar en Bici - Las Bayas

No te pierdas este domingo 17 de noviembre la actividad "Marcha Familiar en Bici" organizada por Bicielche y que tendrá lugar en el polideportivo Las Bayas de Elche a las 9:30 h. de la mañana.
Es obligatorio el uso de casco (la persona que no lleve casco no podrá participar).
La salida y meta será en el Polideportivo Las Bayas. A la llegada habrá almuerzo para todos y todas.
!Anímate y participa¡
I TALLER GRATUITO DE BIOCONSTRUCCIÓN CON LADRILLOS DE ADOBE

El Centro Medioambiental Fuente de Columbares te invita al I TALLER GRATUITO DE BIOCONSTRUCCIÓN DE LADRILLOS DE ADOBE que tendrá lugar en las instalaciones del centro (falda de la Sierra de Columbares) el próximo sábado 16 de Noviembre de 2013 desde las 10:30 hasta las 13:30 horas.
Para participar, deberéis enviar un correo confirmando vuestra asistencia a .
Es importante esta confirmación para no superar el aforo.
Presentación del libro de Alberto Costa “El Buen Vivir. Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos”
Charla-debate sobre el Yasuní y el Buen Vivir: entre el extractivismo gubernamental y la consulta popular
Martes, 12 de noviembre, a las 19.30 horas.
Salón de Actos de CC.OO.
(Av. Salamanca, 33 - Alicante)
Alberto Acosta presentará su libro, y también hablará sobre el conflicto actual que se está viviendo en Ecuador en torno a la más que probable explotación del Yasuní-ITT, así como de la respuesta de los diferentes movimientos sociales que reclaman una consulta popular previa.
Alberto Acosta plantea la idea del Buen Vivir desde sus varias dimensiones: como alternativa al desarrollo, como una nueva dimensión de derechos (los derechos de la naturaleza), como semilla del Estado plurinacional, y como matriz de una nueva economía solidaria y plural de vocación post-extractivista y post-capitalista. El Buen Vivir proviene de la cosmovisión de los pueblos indígenas y aboga por una interpretación de la realidad que tiene en la diversidad, el equilibrio y la armonía sus principales valores.
Organizan: Entrepobles y Perifèries.
Colaboran: CGT, Plataforma per la Sobirania Alimentaria del País Valencià, Fundació Pau i Solidaritat del País Valencià, y Colla Ecologista d'Alacant – Ecologistes en acció.
Concurso de ideas para fomentar la alimentación saludable y ecológica en la UMH
Las prisas del día a día, la comodidad, la moda, la publicidad, son factores que nos afectan a la hora de decidir qué comemos, y cómo comemos. La alimentación actual ofrece productos que viajan miles de kilómetros desde el lugar en que se originan hasta el que son procesados y consumidos, durante el trayecto pueden llegar a contaminarse y a perder propiedades al ser congelados en gigantescas cámaras frigoríficas. Además algunos de estos aditivos contienen productos químicos que en algunos casos pueden llegar a ser perjudiciales para nuestra salud y el medio ambiente; ha aumentado el número de alergias, las personas con obesidad y con otras enfermedades de origen alimenticio. El ritmo de nuestro tiempo hace cada vez más difícil conservar la tradición culinaria, el valor por la calidad de nuestros alimentos que tiene en cuenta la procedencia de las materias primas y el modo de cocinarlas.
Por ello, y con el fin de reflexionar sobre alternativas a estos hábitos alimenticos y promover una alimentación respetuosa con el medio ambiente y las personas, la Oficina Ambiental te invita a aportar ideas y sugerencias que permitan fomentar una alimentación saludable, ecológica y natural dentro de la comunidad universitaria de la UMH participando en el presente concurso de ideas, que tiene como fin sensibilizar a la comunidad universitaria a volver a un ritmo más pausado que nos permita valorar los ingredientes autóctonos y las recetas locales.
Así que, si eres miembro de la UMH y tienes una buena idea que aportar para fomentar una alimentación saludable, ecológica y natural dentro de la comunidad universitaria de la UMH, mándanos tu sugerencia y participa en el concurso a la mejor idea UMH 2013.
SORTEO DE LOS PARTICIPANTES DEL CONCURSO
Además del premio ganador a la mejor idea, entre todas las personas que participen en el concurso, se realizará un sorteo cuya ganadora o ganador podrá elegir un curso de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Sólo se puede optar a una categoría de premios por persona. El ganador del concurso quedará excluido del sorteo
Premio del CONCURSO DE IDEAS UMH 2013
La ganadora o ganador del concurso podrá elegir entre:
Una Bicicleta

O un iPad Apple

Premio del SORTEO:
La ganadora o ganador del sorteo podrá elegir un curso de los ofertados en la Secretaria de Extensión Universitaria.
Plazos de presentación:
Se podrán presentar las ideas hasta el lunes 11 de noviembre 2013 a las 24h.
Los premiados serán notificados mediante correo y otros medios de difusión el lunes 2 de diciembre del 2013.
Puedes consultar aquí las bases completas BASES DEL CONCURSO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN EL CONCURSO
!Aún puedes participar, no te lo pierdas!







