UMH y Medio Ambiente
Actividades mes de Diciembre
Ya esta disponible el calendario de actividades de la Oficina Ambiental del mes de Diciembre, te lo vas a perder?
Censos de Aves, Salida de Campo a las Salinas de Santa Pola con el grupo Kordino, saldremos en la radio de la UMH con Luis Alfonso García, en teleelx radio marca, Conferencias el dia de las montañas, charla sobre productos ecologicos de la mano de Biocamp Elx.
VEN Y PARTICIPA!! y que no te lo cuenten!
Ven a visitarnos, estamos en el Campus de Elche, Edificio la Galia, planta baja o a traves de nuestro facebook UmhSostenible
Organiza:
Colabora:
Simposio: Uso Eficiente de los Recursos - Formación y Empleo
La Oficina Ambiental os invita al simposio:
“Uso eficiente de los recursos: Formación y Empleo”
Tendrá lugar el próximo día, Viernes 28 de Noviembre de 9:30 a 14:30, en el aula 1.4 del edifico Altabix (Campus de Elche de la UMH).
Estructuras de las jornadas:
9.30 Presentación y entrega de documentación.
10.00-10.30 Uso de recursos materiales: Bioconstrucción y Bioclimatismo.
10.30-11.00 Uso de recursos energéticos: Energías Renovables y Eficiencia energética.
11.00-11.30 Uso de recursos hídricos: Reciclando el agua de consumo.
11.30-12.00 Uso de recursos consumibles: Cuidando la tierra y los productos.
12.00-12.30 Descanso
12.30-13.00 Formación en materia de uso de recursos
13.00-13.30 Autoempleo sostenible
14.30 Clausura
Jornada totalmente GRATUITA pero con PLAZAS LIMITADAS, si estás interesado inscríbete:
o en la Oficina Ambiental estamos de 9.00 a 14.00 de Lunes a Viernes, en la planta baja del edificio La Galia en el campus de Elche.
Mantente informado sobre esta jornada y muchas más en www.umhsostenible.com o en nuestro Facebook UmhSostenible, también puedes llamarnos al 966 65 87 51.
Os esperamos!!
COAMBCV - Curso de Peritaje Ambiental en Elche
El Colegio de Ambientólogos de la Comunidad Valenciana organiza para el mes de Diciembre, un curso sobre Peritaje Ambiental, se llevará a cabo en Elche.
Desde la Oficina Ambiental, consideramos el peritaje ambiental como una posible salida laboral para los estudiantes de Ciencias Ambientales, por ello se ofrece un precio especial para aquellas personas que demuestren estar estudiando la titulación y se precolegien con el CoAmbCV.
El curso cuesta 225 euros para los no colegiados y 175 euros para los precolegiados y colegiados.
Curso de Peritaje Ambiental + Precolegiación = 200 Euros
Más info sobre el curso en la web: http://www.coambcv.com/coambcv3x/formacion/39-cursos-presenciales/479-curso-presencial-peritaje-ambiental-elche
Una tesis propone cambiar el diseño de torres de refrigeración para mejorar la eficiencia y evitar la legionella
La tesis doctoral “Caracterización experimental y modelización del binomio sistema de distribución-separador de gotas en torres de refrigeración”, del profesor Javier Ruiz Ramírez del Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche propone la mejora de los diseños de los sistemas de distribución-separador de gotas para mejorar la eficiencia energética de estas instalaciones y evitar casos de legionella.
Continua leyendo la noticia en:
ACTIVIDADES MES DE NOVIEMBRE
Si te gusta el Medio Ambiente,
NO TE PUEDES PERDER ESTAS ACTIVIDADES!!
Informate dia a dia en nuestro Facebook UmhSostenible, tambien puedes llamarnos al 966 65 87 51 o si lo prefieres, ven a visitarnos!!, estamos de Lunes a Viernes de 9.00 a 14.00 en la planta baja del Edificio La Galia, en el campus de Elche (junto a la sala de ordendenadores).
Te esperamos!
Colaboran:
RUTA GUIADA POR EL PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE LA MATA Y TORREVIEJA
RUTA GUIADA POR EL PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE LA MATA Y TORREVIEJA
Os invitamos a conocer uno de los humedales de mayor importancia del continente europeo, con una diversidad medioambiental de primera magnitud. Colabora en esta ruta con nuestro grupo la Oficina Ambiental de la Universidad Miguel Hernández. Nuestro guía será Pablo Perales, experto en avifauna y amplio conocedor de los humedales del sureste.
La salida es el día 15 de noviembre y durará aproximadamente unas 3/4 horas. Visitaremos la ruta más importante del Parque Natural, además de su Centro de Información. Es una ruta de alto interés ecológico y también etnográfico pues también conoceremos la singular historia de los viñedos de La Mata que rodean la laguna.
Os anticipamos que las plazas son limitadas a la capacidad que nos autorizan en el Parque Natural. La asistencia esta acotada a un número determinado de participantes: mínimo 15 y máximo 30. Por ello, os pedimos que a la mayor brevedad nos confirméis vuestra asistencia. Todas las inscripciones hay que realizarlas en el mail del grupo: indicando nombre y apellidos, NIF, teléfono móvil y dirección de correo electrónico. Necesitamos esta información por los seguros.
El precio es de 10 euros a los asociados y de 5 euros a los socios (hijos de socios gratis). Incluye: organización de ruta, documentación, cartografía, seguro de responsabilidad civil, seguro de accidentes y reportaje audivisual (no incluye transporte). Si quieres unirte a nosotros como asociado o socio, envíanos un mensaje al mail del grupo.
Para mas información, visita nuestra web: http://grupokordino.com/
Mantente informado sobre esta actividad y muchas mas, en esta web o visitando nuestro facebook: UmhSostenible
9ª Jornadas Defensa del Río Vinalopó
Desde la Oficina Ambiental, os invitamos a continuar con las actividades de las NOVENAS JORNADAS POR LA DEFENSA DEL RÍO VINALOPÓ, esta semana tenemos:
La conferencia "Invasión silenciosa: especies exóticas animales y vegetales", impartida por Luis Miguel Domínguez, naturalista vinculado actualmente a Biodiario (http://www.rtve.es/television/biodiario/) y Lobo Marley. Tendrá lugar este próximo Viernes 24 de octubre, a las 19h, en el Aula 1.4 del edificio Altabix de la UMH. Una oportunidad única de escuchar a un gran divulgador.
Y este Domingo 26 de Octubre salida de campo al futuro Paraje Natural Municipal Dels Clots de la Sal y el Monte de la Mola. Punto de encuentro a las 9:00h en Novelda: Aparcamiento Castillo de la Mola (GPS x 692.586, y 4.253.482). La Concejalía de Medio Ambiente de Novelda ofrecerá un almuerzo a los participantes. Se recomienda inscripción previa en el e-mail:
Continuaremos con la oportunidad de participar en el 2º concurso fotográfico "Situación real del Río Vinalopó", cuyo objetivo es mostrar a día de hoy como se encuentra nuestro río a lo largo de todo su cauce y durante todo el año 2014. El plazo termina el 31 de Diciembre de este año.
Las exposiciones:
- “Vinalopó: su belleza y sus agresiones” - Imágenes seleccionadas del primer concurso fotográfico de todo su cauce.
- “Realidad actual Vinalopense”- 30 grandes paneles que reflejan toda la información de gran parte de la cuenca del Vinalopó: patrimonio, cultura, historia, ecología y sus problemas.
- “Recordando el Vinalopó”- Muestra seleccionada de imágenes históricas de los municipios por donde la exposición está itinerando.
Continuarán expuestas en el Hall de Altabix, desde el Jueves 16 de Octubre hasta el Domingo 9 de Noviembre. Horario de la exposición: Lunes a Viernes de 8.00 a 21.00 h. Sábados de 10.00 a 14.00. Domingos y festivos cerrado.
Desde la Asociación Encuentros del Vinalopó queremos agradecer el apoyo mostrado a una causa común a todos e invitarles a que asistan y compartan con nosotros el río que nos une. Rogamos la máxima difusión posible.
Para más información: http://www.encuentrovinalopo.blogspot.com.es/
Ruta Guiada por el Parque Natural del Hondo
La ruta que os proponemos tiene un marcado interés ecológico y medioambiental pues vamos a recorrer uno de los humedales más importantes en Europa, donde los enclaves húmedos que vamos a visitar son el punto de encuentro de cría y reunión de una gran cantidad de aves, de ahí su importancia internacional.
El punto de reunión es el parking del Aula de Interpretación del propio Parque. Recorreremos dos itinerarios, el rojo y el amarillo, aparte de visitar el Aula y sus aledaños.
La ruta roja es la de más importancia ornitológica, tiene un total de 5 kms (ida y vuelta) y seis miradores desde donde podremos apreciar la diversidad de las especies que habitan el parque. La ruta amarilla es más corta, pero muy interesante también y está pegada al Centro de Información.
Es un recorrido sin dificultad técnica, sin desniveles y de agradable caminar por pista y pasarelas y con abundantes puestos de observación. El tiempo previsto de realización no deberá superar las 4 horas, aunque es orientativo, dado que las paradas y charlas divulgativas son de difícil cuantificación, pues el paraje es realmente espectacular.
Como venimos haciendo en todas las salidas, con suficiente antelación os diremos las previsiones meteorológicas y recomendaciones específicas para esta ruta.
El punto de encuentro es en el Aula de Interpretación a las 8:30 del próximo 25 de octubre. Plazas limitadas por accesibilidad del Parque. El precio es de 12 euros (menores de 14 años acompañados de sus padres: 6 euros) e incluye: guías, organización, documentación, seguro de responsabilidad civil, seguro de accidentes, permisos, cartografía y reportaje fotográfico. (No incluye transporte). El pago lo podéis hacer al siguiente nº de cuenta: ES44_0049_2807_52_2414116557. Si no hay otro remedio, el pago se hace en efectivo el día de la excursión, dejándolo claro en la inscripción.
Para mas información, visita la Web: http://grupokordino.com/ y mantente informado sobre esta y próximas salidas
Las Águilas Perdiceras de la UMH tras el verano
AMUS nos informa acerca del desarrollo de nuestras apadrinadas durante el periplo estival con satisfactorias noticias acerca de la posibilidad de la próxima cría en cautividad de estas maravillosas especies de rapaces.
Tras la puesta en acción de las cámaras de video vigilancia en las instalaciones de nuestras águilas perdiceras pudieron observar los miembros de AMUS que el macho (Phoenix) estuvo aportando ramas al nido que habían hecho y la hembra estuvo muy receptiva, con varios intentos de cópula. Por desgracia tampoco ha podido ser este año, lo que hay que considerar que es normal puesto que estas aves tardan mucho tiempo en formar una pareja sólida y reproducirse.
En general nos cuenta AMUS que ha sido un verano muy tranquilo para nuestras apadrinadas, la época más activa fue la de celo y cría. Llevarán a cabo un chequeo veterinario antes de la época de celo, que comienza este mes de noviembre y aprovecharán para arreglar las instalaciones (limpieza, arreglos de posaderos...) pues durante el resto del año no se les puede molestar.
Queremos agradecer a AMUS por la excelente labor que desempeñan, no solo cuidando a nuestras apadrinadas sino por todos los animales que rescatan, recuperan y cuidan todos los días. También queremos agradecer por la información facilitada y por la que nos van a aportar en los próximos meses (fotos, videos, etc.) para poder informar a toda la comunidad de la Universidad Miguel Hernández de los avances de Ambientalia y Phoenix.
Pablo Perales
Oficina Ambiental UMH
IX Jornadas por la Defensa del Rio Vinalopó
Novenas Jornadas por la defensa del río Vinalopó vuelven a Elche.
Cargadas de actividades y exposiciones de alto nivel gracias a los colaboradores y voluntarios que altruistamente han querido formar parte de ellas.
La presentación e inauguración de las Novenas Jornadas será el próximo Jueves 16 de Octubre a las 20:00 horas, en el Hall del Edificio Altabix, .de la Universidad Miguel Hernandez de Elche.
Exposición en el Hall de Altabix
Conferencias:
17 de Octubre.Viernes.19:00 h. Aula 1.4 Altabix “La relación de los pueblos indígenas con su medio natural y fluvial: una lucha por la superviviencia”.D. Miguel Ángel del Ser
24 de Octubre.Viernes.19:00 h. Aula 1.4 Altabix ”Invasión silenciosa: especies exóticas animales y vegetales”. D. Luis Miguel Domínguez
7 de Noviembre.Viernes.19:00 h. ”¿Por qué un Observatorio para el río Vinalopó?”. Dña Ana María Campo Muñoz
Actividades y excursiones:
19 de Octubre. Domingo 9:00h. Excursión PN Salinas de Santa Pola.
9 de Noviembre, Domingo 9.00 h.Salida de campo al humedal recuperado del Prado, en Pinoso.
2º concurso fotográfico:“Situación real de nuestro río”. Bases del concurso en:www.situacionrealriovinalopo.blogspot.com.es
Todas estas actividades y mucho mas, son gratuitas!!
Agradecer el apoyo mostrado a una causa común a todos e invitarles a que asistan y compartan con nosotros el río que nos une.
Para mas informacion visita nuestro facebook:
https://www.facebook.com/events/1515561678687493/permalink/1516031645307163/
Mas info en:
Aparece una ANGUILA en la UMH
El pasado día 30 de septiembre de 2014 voluntarios de la Oficina Ambiental y personal del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche rescataron una anguila Anguilla anguilla en uno de los ramales de riego de la acequia mayor del pantano de Elche a su paso por la Universidad Miguel Hernández.
El animal se encontraba intentando cruzar este minúsculo remanso de agua sin éxito, quedando atrapada y expuesta a multitud de peligros (desecación por insolación, depredación por mascotas, agresiones humanas, etc.). Su suerte vino de la mano del profesor de Antropología de la UMH Jordi Ferrús que avisó en el Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de tan inusual aparición. Rápidamente el personal de este departamento consiguió rescatarla y ponerla a salvo para trasladarla posteriormente a un lugar donde el animal estuviera a mejor recaudo. Este lugar fue la desembocadura del Río Vinalopó, lugar donde esa misma mañana fue trasladada y liberada.
La anguila es una especie de pez anguiliforme muy común en el norte del océano atlántico y en todos los mares que bañan el continente europeo. Es una especie presente en gran parte de los ríos y humedales de la Comunidad Valenciana así como grandes embalses y usualmente criado en piscifactorías. Se trata de una especie catádroma, cuya puesta tiene lugar en el mar de los Sargazos a elevadas profundidades. Tras la eclosión emergen unas larvas leptocéfalas de hábitos pelágicos, que con la ayuda de las corrientes llegarán hasta las costas europeas y norteafricanas. Completan su fase de crecimiento durante su ascenso en los ríos para posteriormente permanecer en ellos hasta el inicio de su maduración sexual. Esta maduración continúa a grandes profundidades marinas durante su viaje de regreso al mar de los Sargazos y las islas Bermudas, donde se reproduce.
El individuo hallado era un ejemplar adulto no reproductivo con coloración predominantemente amarilla, es decir, se encontraba todavía desarrollándose para completar su etapa de madurez en la que el color predominante se torna de un color gris sólido. El origen de este animal podría venir del Pantano de Elche, donde este mismo año personal de la Oficina Ambiental de la UMH detectó la presencia de ejemplares jóvenes de la misma especie que eligen esta zona para desarrollarse hasta la fase en la que esta anguila se encontraba. De ser así, es especialmente meritoria para la anguila la capacidad de sortear la presa del pantano tanto en su fase larvaria, cuando supuestamente ascienden el curso del río, como una vez se ha desarrollado, momento en el que han de descender sufriendo la agresividad del agua y la tremenda pendiente del Río Vinalopó en este tramo. Es posible que el origen de la anguila sea un escape de alguna piscifactoría o incluso sea ese el origen de las encontradas en el pantano de Elche por la improbable posibilidad de que los alevines asciendan la presa.
Pablo Perales
Oficina Ambiental UMH
Aqui las imagenes de su liberación
Eco Altea 2014
¡¡Os esperamos!!
Para mas información visita nuestra web www.ecoaltea.org