UMH y Medio Ambiente
Convenio con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica

La Vicerrectora de Proyección y Desarrollo Institucional de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Mª Teresa Pérez Vázquez, y la presidenta de la Sociedad Española de la Agricultura Ecológica (SEAE), Juana Labrador Moreno, han firmado un acuerdo para promover el desarrollo de actividades que impulsen y mejoren el desarrollo de las actividades agrícolas.
Este acuerdo fomenta la ejecución de proyectos y programas educativos y culturales de manera conjunta entre la UMH y la SEAE y facilitará la incorporación de estudiantes en prácticas de la Universidad en la Asociación. Además, este convenio promoverá la cooperación en programas de formación de personal, asesoramiento y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la educación, la cultura, la investigación y el desarrollo tecnológico.
La SEAE es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin fomentar, coordinar y facilitar la investigación, la enseñanza, el asesoramiento y la difusión de todos los aspectos relacionados con la Agricultura Ecológica, la Agroecología y el desarrollo rural sostenible.
Concurso de Fotografía Ambiental de la UMH 2010
Hay dos categorías:
* Foto de crítica ambiental: buscamos una imagen que a modo de foto denuncia, sirva de crítica ante actuaciones o situaciones ambientalmente mejorables.
* Foto de valores ambientales: se valorará la fotografía que mejor sepa captar acciones encaminadas a la protección del medio ambiente.
Además puedes conseguir unas botas de montaña y/o un kit de montaña (mochila, linterna y cantimplora).
Consulta las bases aquí
¡¡ Anímate y participa!! Date prisa que el plazo finaliza el día 12 de Marzo.
Bolsa de Subproductos
Una Bolsa de Subproductos es un medio para fomentar el intercambio de los residuos aprovechables (por ejemplo reactivos que ya no se van a usar) entre las unidades productoras que los generan y otras que pueden utilizarlos. Es posible que lo que para unos es un residuo, para otros sea un producto aprovechable.
Procedimiento para el transporte de pequeñas cantidades de productos químicos
Prototipo de Vehículo Sostenible `Dátil 09´
Estudiantes de la UMH participan en Murcia en una muestra de sostenibilidad con el prototipo de vehículo 'Dátil 09'
Los estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han probado hoy en la Universidad de Murcia, dentro de la muestra de sostenibilidad, el proyecto de vehículo de bajo consumo con el que la UMH participará en el concurso internacional 'Shell Eco Marathon', que se celebrará el 8 y el 9 de mayo en el circuito alemán de Laustiz. En este concurso se premia al vehículo que recorra más kilómetros con un litro de combustible.
RuralCaja por la Investigación de la contaminación atmosférica en altura con un paramotor
Fundación Ruralcaja realiza una donación para un proyecto de investigación de la UMH sobre contaminación atmosférica.
El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jesús Rodríguez Marín, y el director de la Fundación Ruralcaja en Alicante, Ignacio López de Zamora, han firmado esta mañana un documento por el cual la Fundación realizará una donación para el proyecto 'Investigación de la contaminación atmosférica en altura con ayuda de un paramotor', del profesor del departamento de Física y Arquitectura de la UMH Carlos Pastor Antón. Leer MásBolsas Biodegradables con Residuos de Chufa
El grupo de investigación sobre Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha desarrollado un proceso industrial para recuperar el almidón procedente del residuo de la elaboración de la horchata de chufa para la fabricación de bolsas de plástico biodegradables.
Eficiencia hídrica y energética del MMA y la UMH
Los profesores del departamento de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Carmen Rocamora Osorio y Ricardo Abadía Sánchez y el becario del departamento Jorge Vera Morales serán los ponentes del curso sobre 'Eficiencia hídrica y energética', organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) de Madrid los días 12, 19 y 26 de febrero.
Los tres ponentes, miembros del Grupo de Investigación de la UMH 'Agua y Energía para una Agricultura Sostenible', ofrecerán en este curso diversas charlas sobre medidas de ahorro y eficiencia energética en sistemas eléctricos e hidráulicos.
Esta actividad, dirigida a técnicos de CENTER, nace bajo la coordinación del subdirector general de Regadíos y Economía del Agua, Miguel Ángel Mena Garrida. El objetivo es conocer las técnicas de ahorro y eficiencia energética en sistemas de riego con la finalidad de formar a técnicos de comunidades de regantes o asesores en una gestión eficiente de la energía en el regadío.
Guía para Ahorro de Agua en Hogares
"Por el uso del agua de forma responsable".
El agua es absolutamente necesaria para la vida y los seres vivos dependemos de ella. Su contaminación la convierte en inutilizable por cualquier ser vivo. Algunos organismos pueden sobrevivir sin aire, pero ninguno puede existir sin agua.
Teniendo en cuenta que cada uno de nosotros consumimos en nuestras casas una media de 300 litros de agua al día, si queremos seguir disfrutándola, debemos de ser conscientes de este problema y tratar de usarla correctamente y no contaminarla.
Pero, ¿qué podemos hacer nosotros para mejorar esta situación? Conoce dónde gastamos el agua, qué hábitos fomentan un uso racional y cómo nos ayuda la tecnología a obtener un mayor ahorro. Consumirla responsablemente para no perjudicar al planeta es cosa de todos.
A continuación os proponemos consejos prácticos para ahorrar agua: