UMH y Medio Ambiente
RuralCaja por la Investigación de la contaminación atmosférica en altura con un paramotor
Fundación Ruralcaja realiza una donación para un proyecto de investigación de la UMH sobre contaminación atmosférica.
El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jesús Rodríguez Marín, y el director de la Fundación Ruralcaja en Alicante, Ignacio López de Zamora, han firmado esta mañana un documento por el cual la Fundación realizará una donación para el proyecto 'Investigación de la contaminación atmosférica en altura con ayuda de un paramotor', del profesor del departamento de Física y Arquitectura de la UMH Carlos Pastor Antón. Leer MásBolsas Biodegradables con Residuos de Chufa
El grupo de investigación sobre Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha desarrollado un proceso industrial para recuperar el almidón procedente del residuo de la elaboración de la horchata de chufa para la fabricación de bolsas de plástico biodegradables.
Eficiencia hídrica y energética del MMA y la UMH
Los profesores del departamento de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Carmen Rocamora Osorio y Ricardo Abadía Sánchez y el becario del departamento Jorge Vera Morales serán los ponentes del curso sobre 'Eficiencia hídrica y energética', organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) de Madrid los días 12, 19 y 26 de febrero.
Los tres ponentes, miembros del Grupo de Investigación de la UMH 'Agua y Energía para una Agricultura Sostenible', ofrecerán en este curso diversas charlas sobre medidas de ahorro y eficiencia energética en sistemas eléctricos e hidráulicos.
Esta actividad, dirigida a técnicos de CENTER, nace bajo la coordinación del subdirector general de Regadíos y Economía del Agua, Miguel Ángel Mena Garrida. El objetivo es conocer las técnicas de ahorro y eficiencia energética en sistemas de riego con la finalidad de formar a técnicos de comunidades de regantes o asesores en una gestión eficiente de la energía en el regadío.
Guía para Ahorro de Agua en Hogares
"Por el uso del agua de forma responsable".
El agua es absolutamente necesaria para la vida y los seres vivos dependemos de ella. Su contaminación la convierte en inutilizable por cualquier ser vivo. Algunos organismos pueden sobrevivir sin aire, pero ninguno puede existir sin agua.
Teniendo en cuenta que cada uno de nosotros consumimos en nuestras casas una media de 300 litros de agua al día, si queremos seguir disfrutándola, debemos de ser conscientes de este problema y tratar de usarla correctamente y no contaminarla.
Pero, ¿qué podemos hacer nosotros para mejorar esta situación? Conoce dónde gastamos el agua, qué hábitos fomentan un uso racional y cómo nos ayuda la tecnología a obtener un mayor ahorro. Consumirla responsablemente para no perjudicar al planeta es cosa de todos.
A continuación os proponemos consejos prácticos para ahorrar agua: