valenciana espana

Noticias Medio Ambiente

8871771José Antonio Sánchez Zapata profesor del Área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández ha sido seleccionado por el Ministerio de Medio Ambiente para desarrollar la Ley de Patrimonio Natural.

Podéis leer la entrevista que le realizó el periódico El Mundo aquí

aguilasumh

Ambientalia y Phoenix, las águilas perdiceras apadrinadas por los colaboradores y voluntarios de la Oficina Ambiental

El águila perdicera es la segunda especie más amenazada de águila de la península ibérica. Una de las pocas rapaces que se encuentran actualmente en recesión poblacional.

Desde la Oficina Ambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche queremos involucrar a toda la comunidad universitaria en la protección y conservación de la biodiversidad, especialmente de las especies más escasas de la fauna y flora ibérica.

Las universidades españolas cuentan ya con una herramienta para evaluar si van por el camino de la sostenibilidad o no.

El proyecto, desarrollado por cinco universidades españolas (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Carlos III, Universidad Miguel Hernández y Universidad de Santiago de Compostela), es “un instrumento de mejora, eficaz y potente, que hay que seguir desarrollando”, según el profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona, Pere Ysern.

Con el objetivo de fortalecer las políticas de sostenibilidad, se ha creado un sistema de 199 indicadores estructurados en áreas de organización, docencia e investigación y gestión ambiental, que trata de “consolidar un instrumento para que eso se haga después y la universidad pueda mejorar su sistema de gestión ambiental”.

Dos de sus desarrolladores, Noelia López y David Alba, han destacado la “amplia participación” de nada menos que 31 universidades. Tras analizar los datos, ha quedado claro que, en materia de sostenibilidad, la participación y la docencia logran una valoración muy alta, mientras que las notas más bajas se obtienen en responsabilidad social.

Los investigadores concluyen que hay una amplia concienciación y sensibilización de la comunidad universitaria, que la crisis económica está influyendo en la toma de medidas de sostenibilidad, que es necesario planificar las actuaciones y que exista una planificación interna y externa y que el campus de excelencia es una oportunidad de implementar la sostenibilidad en las universidades.

 

 

El Departamento de Ecología nos invita a una sesión doble del programa de Talleres de Ecología 2011

  1. "Fauna y Flora de Sudáfrica: Parque Nacional Kruguer y la Región del Cabo" 
  2. "Cambio Climático, Huellas de Carbono y Mercados de Derechos de Emisión"

Día: 1 de Diciembre

Hora: 16:30 horas

Lugar: Biblioteca del Departamento de Ecología. Edificio Torreblanca

Para más Información ver www.ecologia.umh.es 

 

Durante el presente mes de noviembre se están desarrollando en ALICANTE las "Jornadas de Formación del Voluntariado Ambiental VOLCAM 2011".
Los objetivos de estas "Jornadas de Formación" son, entre otros, fortalecer el voluntariado ambiental, capacitar y formar en materia ambiental a las ONGs ya existentes y fomentar la defensa del medioambiente y del territorio.
Las seis "Jornadas de Formación" que se están celebrando están ABIERTAS tanto a entidades de voluntariado ambiental como a cualquier otra entidad o persona interesada en participar (no es necesaria la inscripción).
Todas las sesiones se desarrollarán en Alicante, en la C/San Carlos, nº 78, Centro “CAMON Las Cigarreras” (Espacio CAMON de Obra Social Caja Mediterráneo en la ciudad de Alicante, ubicado en la antigua Fábrica de Tabacos), 1ª planta de la 1ª nave.
Ver programa completo en:

El Curso PADI Open Water Diver enseña a los alumnos de buceo las bases de conocimientos y técnicas necesarias para bucear con un compañero y sin supervisión, a una profundidad máx. de 18 metros.

El curso de iniciación al buceo incluye

  • Todo el material de buceo
  • Material didáctico: manual, planificador de inmersiones y diario de buceo
  • Seguro personal durante el curso
  • Certificación PADi

 Mas info e inscripciones: http://www.coambcv.com/

El Centro de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado de la Universidad Miguel Hernández de Elche
 informa que el próximo día 25 de noviembre, se celebraran las "IX Jornadas de Voluntariado Universitario",
con las que se pretende crear un punto de encuentro entre diversas entidades de cooperación y voluntariado
y toda la comunidad universitaria.

Estas jornadas son gratuitas y convalidables por 1 crédito.

Para ver el cartel con el programa pincha  aquí

Mas info e inscripciones:  http://cooperacion.umh.es/

¡Esperamos que os guste!

 

Tenemos el placer de invitaros a un nuevo Taller de Ecología:

"Estudio de la expansión de una especie amenazada a través del estrecho de Gibraltar:
¿Cómo llegó la tortuga mora al sureste ibérico?"

Impartido por Eva Graciá, Becaria predoctoral. Área de Ecología. Dpto. de Biología Animal. Universidad Miguel Hernández de Elche

Día: 14 de Noviembre

Lugar: Aula 0.3 del Edificio Torreblanca. UMH Elche

Hora: 13:00 horas

 Para más Información  www.ecologia.umh.es

 

Recibe formación teórica sobre la Conservación del Patrimonio Cultural y participa en la restauración de antiguos viales tradicionales en el Paraje Natural de la Sierra del Maigmó i Sit, ubicado en la localidad de Tibi, además realizaremos una reforestación con especies autóctonas y señalización, con un cartel de madera, de la Font Trobá (voluntariado realizado en el 2010)

Podrás realizar ambas actividades o una de ellas, cada una tiene una duración de 5 horas, siendo un total de 10 horas (convalidable por créditos de libre elección o equivalentes)

Inscripción:
Rellena el siguiente formulario de inscripción.

Parte teórica:

“Los caminos como memoria”
(Antonio Miguel Nogués Pedregal, Profesor de Antropología de la UMH)

“Uso público en espacios naturales: corrección de impactos"
(Carmen Manero Gosalbez. Técnico del Paisatge Protegido Serra del Maigmo y Serra del Sit)

Fecha: Viernes 21 de Octubre de 2011
Hora: 9:30h a 14:00h.
Lugar: Aula 0.5 Edif. Altabix. Campus Elche de la UMH.

Parte práctica: Actualmente las plazas están completas, nuevos incritos pasan a la lista de espera

Restauración de un antiguo camino del Paraje Natural de la Sierra del Maigo i el Sit, reforestaremos la zona con especies autóctonas, señalizaremos la font trobá (fuente reconstruida en el voluntariado realizado en el 2010) y haremos difusión de las actividades realizadas y de la importancia de estos lugares.

Fecha: Por la mañana el viernes 28 y/o sábado 29 de octubre.

La profesora del Área de Física Aplicada de la Universidad Miguel Hernández, Nuria Galindo Corral, impartirá la charla "Tráfico y contaminación Urbana" dentro de la "I Jornada Sobre la Movilidad Sostenible en Elche" que se celebra el día 15 de septiembre de 2011 con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Nuria Galindo pertenece al grupo de investigación "Laboratorio de Contaminación Atmosférica" (LCA) cuyo objetivo principal es el estudio de los contaminantes atmosféricos en la vertiente mediterránea española. El LCA está formado por una serie de investigadores de formación y origen multidisciplinar, Químicos, Físicos y Licenciados en Medioambiente y en Farmacia que estudia la contaminación atmosférica desde un punto de vista estrictamente científico, sin renunciar a las actividades de apoyo tecnológico ni a las de difusión a la sociedad. Los principales objetivos del LCA son los de estudiar la proporción, composición química, origen, distribución espacial y temporal, así como la dispersión en la atmósfera de los principales contaminantes químicos presentes en el aire y su relación con las principales variables metereológicas.

El Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente (GIAAMA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche trabaja en un programa pionero de formación de excelencia europeo para la obtención de energía, nutrientes y materia orgánica a partir de los residuos ganaderos. El GIAAMA participa con el Master Universitario de Investigación en Gestión, Tratamiento y Valorización de Residuos Orgánicos de la UMH en este programa de formación predoctoral Marie Curie de la Unión Europea a través del proyecto formativo ITN 'Recovery and Use of Nutrients, Energy and Organic Matter from Animal Waste'.

Este programa europeo, que durará 48 meses y supondrá la formación avanzada de 13 graduados de toda Europa, está basado en la obtención de energía, nutrientes y materia orgánica a partir de los residuos ganaderos. El programa incluye la constitución de una red formadora a nivel europeo en el área de Medioambiente y Geociencias, donde participan dos universidades danesas, una holandesa, dos centros portugueses, el CSIC español y una universidad irlandesa (University of Copenhagen, University of Southern Denmark, Wageningen, Instituto Superior de Agronomia, Univ. Tras-os-Montes & Alto Douro, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, University of Torino, University of Limerick).

Leer noticia original

 


 

Destacados:

  • 3.png
  • 6.png
  • S-WEB-Goal-07.png
  • S-WEB-Goal-06.png
  • 9.png
  • 10.png
  • 11.png
  • 7.png
  • 15.png
  • S-WEB-Goal-14.png
  • 4.png
  • S-WEB-Goal-13.png
  • 5.png
  • S-WEB-Goal-12.png
  • S-WEB-Goal-11.png
  • 8.png
  • 14.png
  • 13.png
  • S-WEB-Goal-15.png
  • 2.png