Noticias Medio Ambiente
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, con la colaboración de Industrias del Neumático S.A. dedicada a la fabricación de neumáticos reciclados, ha demostrado a través de un estudio que con la introducción de nuevos materiales y la modificación del proceso de fabricación de los neumáticos, el conductor ahorra combustible y reduce el ruido que genera su vehículo. Además, esto implica importantes mejoras medioambientales. Leer más
Aun quedan plazas disponibles para el curso gratuito que comienza la próxima semana.
"APRENDIZAJE SOCIAL Y COOPERATIVO EN COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN". Altereconomía y sostenibilidad.
(Del 15 al 18 de Octubre de 09.00 a 14.00)
Se trabajarán modelos de inclusión desde la agroecología, creación de huertos urbanos y aspectos financieros alternativos entre otras muchas más cosas.
Aquí encontraras toda la programación.
También puedes consultar el programa de los cursos gratuitos que habrá para Noviembre y Diciembre.
El Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente (GIAAMA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche participa en un programa europeo pionero de formación predoctoral de excelencia para la obtención de energía, nutrientes y materia orgánica a partir de los residuos ganaderos. El programa, denominado “Marie Curie”, se realiza a través del proyecto formativo ITN “Recovery and Use of Nutrients, Energy and Organic Matter from Animal Waste” y ha arrancado en Copenhague (Dinamarca). Leer más
Os recordamos que sigue abierto el plazo de inscripción al curso “El Paisaje de la Tierra a través del cine”
El horario de las proyecciones y del analisis de las películas es de 16.00 a 20.00 horas y tendrán lugar en la Sala de Seminarios de la planta baja del Edificio Alcudia del Campus de Elche.
Inscripción hasta el 10 de octubre en el apartado de Cursos de Perfeccionamiento del siguiente link:
http://www.umh.es/fpogestion/aspx/Preinscripcion/Preinscripcion.aspx
Precio: 10 €
Aquí tenéis el programa:

Más información aquí.
I Taller de Ecología de curso 2012/2013 organizado por Departamento de Biología Aplicada de Universidad Miguel Hernández de Elche
“La vegetación árida del Noroeste de México: composición, estructura y diversidad” |
impartido por la Dra. Aurora Breceda
Investigadora Titular del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México.
El taller tendrá lugar el próximo jueves 27 de septiembre a las 12:30 horas en la Universidad Miguel Hernández, Campus de Elche en el Aula 0.5 del Edificio Torreblanca
Entrada libre hasta completar aforo
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA) han implantado un curso de Experto Universitario en Eficiencia Energética. El objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para la optimización de los recursos en las empresas, la creación de medidas de ahorro y la mejora de eficiencia energética, tanto en instalaciones térmicas como en eléctricas de baja tensión.
Profesionales con experiencia en el sector, vinculados al mundo empresarial, académico y de la Administración, formarán el equipo docente que llevará a cabo un programa formativo basado en la metodología de aprendizaje por experiencia. El curso, que comenzará el próximo 20 de octubre y se prolongará hasta el 8 de junio de 2013, contará con sesiones teóricas y prácticas en laboratorio así como visitas a instalaciones en funcionamiento con técnicos especialistas. El horario será de viernes por la tarde y sábado por la mañana, con un total de 220 horas.
La incorporación al curso se realizará con acceso directo para alumnos que posean titulación universitaria, COU, selectividad u otras pruebas de acceso a la universidad. Aquellos profesionales que carezcan de titulación deberán realizar una prueba de acceso y una entrevista personal. Según Fempa, aun tratándose de un Experto Universitario, la formación esta dirigida a profesionales del sector con dilatada experiencia que quieran ampliar sus conocimientos, independientemente de sus estudios previos, así como titulados y estudiantes.
Para conocer los contenidos específicos y otras cuestiones de este curso se puede visitar la páginawww.fempa.es
El Observatorio de la Sostenibilidad Ambiental de la Provincia de Alicante de la UMH se incorpora a la red de Observatorios Nacionales
El Observatorio de la Sostenibilidad Ambiental de la Provincia de Alicante (OSAPA), formado por profesores de la titulación de Ciencias Ambientales de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y patrocinado por la Fundación Marjal de la Comunidad Valenciana, se ha incorporado a la red nacional de Observatorios de España. Esta red se enmarca dentro del Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE) con sede en la Universidad de Alcalá de Henares.
El objetivo de OSAPA es transmitir buenas prácticas ambientales, así como fomentar actividades sociales y económicas sostenibles. Una de las principales funciones radica en activar la participación e implicación de la sociedad alicantina en el desarrollo sostenible, transmitir valores ambientales y difundir todas aquellas actividades que se realizan por los diversos colectivos y administraciones implicadas en la preservación y mejora del territorio y del medio ambiente.
La página web de OSAPA (osapa.es) cumple este cometido al ser un espacio abierto a la participación pública, tanto de particulares como de instituciones, donde se puede encontrar información sobre diversos aspectos o áreas como: biodiversidad, residuos, suelos y territorios o gestión ambiental, entre otros, y tanto a nivel provincial como a nivel estatal. OSAPA también se encuentra en las principales redes sociales:
facebook (www.facebook.com/alicantesostenible) y twitter (@osapaes)
Mañana viernes, 20 de julio 2012, organizado por la Asociación Nacional de Jovenes investigadores del siglo XXI (Ernesto Caballero, Eva Sala y Ángela Crespo) comenzarán, a partir de las 16 horas en el aula 0.1 de la Universidad de Altabix, una serie de charlas abiertas para todos los públicos dentro de las actividades programadas esta semana "Consumo responsable y energía sostenible para todos".
A las 16 h. Un representante de Toyota nos explicará como funcionan los motores híbridos, ventajas, y diferencias con los coches convencionales. Después iremos a ver y probar uno de sus coches híbridos al aparcamiento de la universidad.
A las 17 h. Jose Revert: "La democratización energética". Empresa Prosolia; líder en el sector de las energías renovables, con actividad en España, Italia, Francia, Inglaterra, Senegal , Guinea Bissau, Burkina Faso.
Jose Revert es el responsable del área de SSEE (Servicios Energéticos) de Prosolia.
Tambien contaremos con la presencia de Maria Sanchez que nos hablará de "Bioenergía".
Maria es investigadora del CEBAS-CSIC (Murcia)
Los que queráis participar podréis asistir libre y gratuitamente en los horarios indicados. No os lo perdáis.
El Departamento de Biología Aplicada te invita a un nuevo Taller de Ecología que se realizará el proximo martes día 3 de julio a las 12:30 horas en la Universidad Miguel Hernández de Elche:
“Huella de carbono del agua y agricultura ¿Qué deberíamos saber?” |
por Carolina Lazcano
Bióloga, Máster en Riesgos Laborales y Medio Ambiente. Experta en cálculos de CO2 y derechos de emisiones.
El taller tendrá lugar en la Sala de Grados del Edificio Torreblanca del Campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández
Esperamos vuestra asistencia