valenciana espana

Noticias Medio Ambiente

» (01/06/2008) El grupo de investigación Agua y Energía para una Agricultura Sostenible (AEAS) de la UMH propone medidas de ahorro energético de hasta un 15% a las Comunidades de Regantes y hasta un 30% de la facturación de electricidad., tras haber analizado la eficiencia energética de las estaciones de bombeo de cinco comunidades de regantes de la provincia de Alicante. (Más info.)

Investigadores de la Escuela Superior Politécnica de Orihuela (EPSO) desarrollan un sistema de riego y nutrición de cultivos que permite ahorrar 40 litros de agua y 0,011 unidades de nitrógeno por kilo producido, a la vez que triplica la producción. (Más info.)

» (23/10/2008) Investigadores del Instituto de Bioingeniería de la UMH colaboran con el Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP) en un proyecto de biomarcadores ambientales que permite conocer el impacto que el medio ambiente tiene en la población escolar. (Más info.)

» (02/03/2007) El Dpto. de Tec. Agroalimentaria de la UMH ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible en paises subdesarrollados con su participación en un proyecto europeo relacionado con el tratamiento de aguas contaminadas con arsénico en la India.

El Dpto. de Agroquímica y Medioambiente ha participado en un estudio medioambiental en el sur de Chile sobre detección de metales pesados contaminantes asociados al oro en Chile. (Más info.)

» (09/03/2007) Investigadores de la UMH se reúnen con ayuntamientos para abordar las exigencias en materia de contaminación acústica, así como las principales investigaciones en materia acústica y realización de mapas de ruido realizadas por la Universidad. (Más info.)

» (23/05/2007) Ayuntamiento y UMH elaborarán un mapa acústico para reducir el ruido en la ciudad. (Más info.)

Investigadores de la UMH desarrollan un proyecto para fabricar bolsas biodegradables con residuos de chufa.

El grupo de investigación sobre Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha desarrollado un proceso industrial para recuperar el almidón procedente del residuo de la elaboración de la horchata de chufa para la fabricación de bolsas de plástico biodegradables.

 

Investigadores de la UMH participan como ponentes en el curso 'Eficiencia hídrica y energética' del Ministerio de Medio Ambiente

Los profesores del departamento de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Carmen Rocamora Osorio y Ricardo Abadía Sánchez y el becario del departamento Jorge Vera Morales serán los ponentes del curso sobre 'Eficiencia hídrica y energética', organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) de Madrid los días 12, 19 y 26 de febrero.

Los tres ponentes, miembros del Grupo de Investigación de la UMH 'Agua y Energía para una Agricultura Sostenible', ofrecerán en este curso diversas charlas sobre medidas de ahorro y eficiencia energética en sistemas eléctricos e hidráulicos.

Esta actividad, dirigida a técnicos de CENTER, nace bajo la coordinación del subdirector general de Regadíos y Economía del Agua, Miguel Ángel Mena Garrida. El objetivo es conocer las técnicas de ahorro y eficiencia energética en sistemas de riego con la finalidad de formar a técnicos de comunidades de regantes o asesores en una gestión eficiente de la energía en el regadío.

Investigadores de la UMH desarrollarán una herramienta para optimizar el uso de lodos de depuradora en agricultura

El Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente (GIAAMA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche desarrollará una herramienta para mejorar el uso y la dosificación de los lodos de depuradora como fertilizantes y prevenir la potencial contaminación del medio agrícola en condiciones de mala dosificación de este residuo.

Este equipo, dirigido por el profesor de la UMH Raúl Moral Herrero, desarrollará esta investigación entre 2010 y 2012. El proyecto titulado 'Optimización de la gestión agronómica de lodos de depuradora mediante el uso de la espectroscopia en el infrarrojo cercano (NIRS): Programa Agroresources' ha obtenido la financiación de la Convocatoria de Ayudas de Proyectos de Investigación Fundamental del Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

 


 

Destacados:

  • S-WEB-Goal-15.png
  • 6.png
  • 13.png
  • 10.png
  • S-WEB-Goal-12.png
  • S-WEB-Goal-13.png
  • 5.png
  • 9.png
  • 4.png
  • S-WEB-Goal-06.png
  • S-WEB-Goal-11.png
  • 3.png
  • S-WEB-Goal-14.png
  • 14.png
  • 12.png
  • 15.png
  • 2.png
  • 11.png
  • 1.png
  • 7.png