• Novedades
  • A. Ambiental y DS
  • Gestión Sostenible
    • Objetivos Desarrollo Sostenible - ODS
    • Sistema ISO 14001
    • Indicadores Ambientales
    • Objetivos Ambientales
    • Huella de Carbono
    • Contratación Pública Verde
    • Investigación Ambientalmente Responsable
      • Principio DNSH del PRTR
  • Transporte
    • Planes de Movilidad
    • A Pie
    • Bicicleta
    • Patinete
    • Autobús
    • Tren
    • Coche y Moto
  • Biodiversidad
    • Animales Salvajes
    • Animales Domésticos
    • Flora del Campus
    • Proyecto ProAves
    • Huerto Urbano Ecológico
    • Pantano de Elche
    • Apadrinamiento Aves
    • Especies Exóticas Invasoras
  • Residuos y Consumos
    • Economía Circular
    • Proyecto UMH Reciclández
    • Agua
    • Eléctricos o Electrónicos
    • Cartuchos Tinta y Tóner
    • Energía
    • Medicamentos
    • Papel
    • Plásticos, Latas y Briks
    • Residuos Peligrosos
    • Vidrio y Cristal
    • Otros Residuos
  • Participa y Aprende
    • Voluntariado Ambiental
    • #EcoInfluencer UMH
    • Semana UMH Sostenible
    • Formación
    • Buzón Verde
  • Busca

UMH y Medio Ambiente

Revista Microcosmos sobre Medio Ambiente y la UMH

Escrito por Antonio Guerrero el 21 Mayo 2010

Nace Microcosmos, la revista ambiental de la UMH, gracias a la labor de varios alumnos de periodismo y colaboradores de la UMH.

(Lee el número cero de Microcosmos. o visita el Blog de Microcosmos )

La existencia de un medio de comunicación propio en la universidad es necesaria para el intercambio de ideas y opiniones entre los estudiantes, la difusión de noticias y actividades relacionadas con la vida universitaria y el conocimiento de ámbitos diferentes a los propios de la titulación cursada.

Leer más...

La UMH presenta la tecnología aplicable al Proyecto Biovalle Vinalopó

Escrito por Antonio Guerrero el 12 Mayo 2010

La UMH presenta la tecnología aplicable al Proyecto Biovalle Vinalopó

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche analiza las opciones de participación de los grupos de investigación de la UMH en el desarrollo del Proyecto Biovalle Vinalopó relacionado con el desarrollo sostenible de las comarcas del Vinalopó, para generar prosperidad económica, social y medioambiental, a través de la innovación y reinventando los sectores económicos tradicionales.

Esta iniciativa pretende encontrar oportunidades y mecanismos de colaboración entre la UMH y las entidades impulsoras del Proyecto Biovalle Vinalopó. Investigadores de la UMH pertenecientes a los Departamentos de Economía Agroambiental, Antropología Social y Agroquímica y Medioambiente presentan diferentes tecnologías aplicables al Proyecto Biovalle Vinalopó.

La UMH y el Laboratorio de Ingeniería Acústica y Vibraciones (LIAV)

Escrito por Antonio Guerrero el 27 Abril 2010

La UMH cuenta con El Laboratorio de Ingeniería Acústica y Vibraciones (LIAV), cuyo objetivo es ofertar un amplio abanico de servicios técnicos relacionados con la acústica ambiental, arquitectónica e industrial, así como las vibraciones mecánicas. Para ello, cuenta con una plantilla de técnicos con reconocida experiencia en este tipo de trabajos.

De este modo, el LIAV promueve el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos.

Numerosos estudios científicos y médicos han demostrado que el ruido, considerado como un agente contaminante 'invisible' del mundo moderno, produce efectos negativos en el ser humano, tanto fisiológicos como psicosomáticos, y constituye un grave problema medioambiental y social, por lo que sería conveniente realizar acciones para regularlo y controlarlo.

El LIAV nos recuerda que el 28 de abril es el Día Internacional sin Ruido, y las actividades relacionadas con él están organizadas por la Sociedad Española de Acústica (SEA), que cuenta con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Ministerio de Vivienda, Comunidad de Madrid, Consejo General de Colegios y Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales de España, entre otras entidades.

La UMH presenta un vehículo de bajo consumo

Escrito por Antonio Guerrero el 27 Abril 2010

Estudiantes de la UMH presentan el 'Dátil 10', un vehículo de bajo consumo con el que participarán en la 'Shell-Ecco Marathon'

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche presenta el 'Dátil 10', un vehículo de bajo consumo con el que un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Eche (EPSE) participará en el concurso internacional 'Shell-Ecco Marathon' en el circuito alemán de Lausitz. En este concurso se premia al vehículo que recorra más kilómetros con un litro de combustible.

Once estudiantes de la Especialidad de Mecánica de Ingeniería Técnica Industrial, de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en Sistemas Electrónicos de la UMH han participado en la construcción del prototipo 'Dátil 10', coordinados por el profesor de Ingeniería Miguel Ángel Oliva. Uno de los alumnos, la estudiante de Ingeniería Industrial Gloria Albadalejo, es la conductora del vehículo.

Los patrocinadores de esta iniciativa de la UMH son la EPSE, SEUR, Grupo Volund, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y Grupo Skala.

vehículo de bajo consumoa UMH presentan el 'Dátil 10', un
vehículo de bajo con

Convenio con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica

Escrito por Antonio Guerrero el 20 Abril 2010

La UMH firma un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica

La Vicerrectora de Proyección y Desarrollo Institucional de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Mª Teresa Pérez Vázquez, y la presidenta de la Sociedad Española de la Agricultura Ecológica (SEAE), Juana Labrador Moreno, han firmado un acuerdo para promover el desarrollo de actividades que impulsen y mejoren el desarrollo de las actividades agrícolas.

Este acuerdo fomenta la ejecución de proyectos y programas educativos y culturales de manera conjunta entre la UMH y la SEAE y facilitará la incorporación de estudiantes en prácticas de la Universidad en la Asociación. Además, este convenio promoverá la cooperación en programas de formación de personal, asesoramiento y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la educación, la cultura, la investigación y el desarrollo tecnológico.

La SEAE es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin fomentar, coordinar y facilitar la investigación, la enseñanza, el asesoramiento y la difusión de todos los aspectos relacionados con la Agricultura Ecológica, la Agroecología y el desarrollo rural sostenible.

Concurso de Fotografía Ambiental de la UMH 2010

Escrito por Oficina Ambiental el 24 Febrero 2010

  • Formación
Exprésate a través de la fotografía y haznos llegar tu visión acerca de la implicación de la universidad con el medio ambiente.

Hay dos categorías:

* Foto de crítica ambiental: buscamos una imagen que a modo de foto denuncia, sirva de crítica ante actuaciones o situaciones ambientalmente mejorables.
* Foto de valores ambientales: se valorará la fotografía que mejor sepa captar acciones encaminadas a la protección del medio ambiente.

Además puedes conseguir unas botas de montaña y/o un kit de montaña (mochila, linterna y cantimplora).

Consulta las bases aquí

¡¡ Anímate y participa!! Date prisa que el plazo finaliza el día 12 de Marzo.

Bolsa de Subproductos

Escrito por Oficina Ambiental el 23 Abril 2012

  • Residuos Peligrosos

Una Bolsa de Subproductos es un medio para fomentar el intercambio de los residuos aprovechables (por ejemplo reactivos que ya no se van a usar) entre las unidades productoras que los generan y otras que pueden utilizarlos. Es posible que lo que para unos es un residuo, para otros sea un producto aprovechable.

El objetivo es reducir la cantidad de residuos generados con el consiguiente beneficio medioambiental y económico. Y en segundo lugar, aumentar su competitividad y obtener ventajas en términos de flexibilidad, productividad y optimización de recursos.
En la UMH:
Si dispones de reactivos UMH que no vas a usar:
1º Pregunta al resto de personal del laboratorio o del centro/departamento si los necesitan.
2º Si quieres que te ayudemos a buscar posibles interesados, rellena antes de que caduquen el formulario de contacto indicando las cantidades, características, frecuencia de generación, etc.
 

Procedimiento para el transporte de pequeñas cantidades de productos químicos

El procedimiento que sigue, realizado conjuntamente por el Servicio de Prevención y la Oficina Ambiental, trata de establecer una metodología para la realización de transportes con vehículos de pequeñas cantidades de productos químicos entre los distintos laboratorios de las Unidades de la Universidad Miguel Hernández. El mismo responde a una necesidad detectada a través de numerosas consultas al Servicio de Prevención y a la Oficina Ambiental, y se basa en una de las exenciones existentes en la aplicación de la normativa de transporte de mercancias peligrosas (ADR). En cualquier caso, para reducir los riesgos a un valor asumible, se procede a limitar las sustancias que pueden transportarse y las cantidades en peso a valores muy bajos. Además se exigen unos medios materiales y organizativos en el transporte, que deben ser implantados y supervisados por los responsables de las unidades:
 Procedimiento para el transporte de pequeñas cantidades de productos químicos.
 

Estudio de Transporte y Sostenibilidad en la UMH

Escrito por Oficina Ambiental el 23 Febrero 2010

El Área de Ecología de la UMH ha publicado su estudio sobre "Pautas de movilidad y alternativas de reducción de la huella ecológica en centros de trabajo."

Prototipo de Vehículo Sostenible `Dátil 09´

Escrito por Oficina Ambiental el 21 Abril 2009

Estudiantes de la UMH participan en Murcia en una muestra de sostenibilidad con el prototipo de vehículo 'Dátil 09'

Los estudiantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han probado hoy en la Universidad de Murcia, dentro de la muestra de sostenibilidad, el proyecto de vehículo de bajo consumo con el que la UMH participará en el concurso internacional 'Shell Eco Marathon', que se celebrará el 8 y el 9 de mayo en el circuito alemán de Laustiz. En este concurso se premia al vehículo que recorra más kilómetros con un litro de combustible.

Leer más...

RuralCaja por la Investigación de la contaminación atmosférica en altura con un paramotor

Escrito por Oficina Ambiental el 20 Febrero 2009

Fundación Ruralcaja realiza una donación para un proyecto de investigación de la UMH sobre contaminación atmosférica.

El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Jesús Rodríguez Marín, y el director de la Fundación Ruralcaja en Alicante, Ignacio López de Zamora, han firmado esta mañana un documento por el cual la Fundación realizará una donación para el proyecto 'Investigación de la contaminación atmosférica en altura con ayuda de un paramotor', del profesor del departamento de Física y Arquitectura de la UMH Carlos Pastor Antón. Leer Más

Bolsas Biodegradables con Residuos de Chufa

Escrito por Oficina Ambiental el 22 Febrero 2010

Investigadores de la UMH desarrollan un proyecto para fabricar bolsas biodegradables con residuos de chufa.

El grupo de investigación sobre Industrialización de Productos de Origen Animal (IPOA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha desarrollado un proceso industrial para recuperar el almidón procedente del residuo de la elaboración de la horchata de chufa para la fabricación de bolsas de plástico biodegradables.

 

Leer más...

Eficiencia hídrica y energética del MMA y la UMH

Escrito por Antonio Guerrero el 11 Febrero 2010

Investigadores de la UMH participan como ponentes en el curso 'Eficiencia hídrica y energética' del Ministerio de Medio Ambiente

Los profesores del departamento de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Carmen Rocamora Osorio y Ricardo Abadía Sánchez y el becario del departamento Jorge Vera Morales serán los ponentes del curso sobre 'Eficiencia hídrica y energética', organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER) de Madrid los días 12, 19 y 26 de febrero.

Los tres ponentes, miembros del Grupo de Investigación de la UMH 'Agua y Energía para una Agricultura Sostenible', ofrecerán en este curso diversas charlas sobre medidas de ahorro y eficiencia energética en sistemas eléctricos e hidráulicos.

Esta actividad, dirigida a técnicos de CENTER, nace bajo la coordinación del subdirector general de Regadíos y Economía del Agua, Miguel Ángel Mena Garrida. El objetivo es conocer las técnicas de ahorro y eficiencia energética en sistemas de riego con la finalidad de formar a técnicos de comunidades de regantes o asesores en una gestión eficiente de la energía en el regadío.

Página 50 de 50

  • Inicio
  • Anterior
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • Siguiente
  • Final