valenciana espana

Noticias Medio Ambiente

 

CartelVolAzarbes12

La Oficina Ambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche, junto con el Parque Natural de Las Salinas de Santa Pola organizan el Sábado 27 de Febrero una jornada de Voluntariado Ambiental, llamada “Conservación y limpieza de azarbes Naturalizados”.

La hora de quedada es a las 9:20 de la mañana en el Aula de Formación Museo de la Sal (Avda. Zaragoza, 45).

A las 9:30 tendrá lugar la primera charla: Adecuación y conservación de humedales y nuevas zonas de cría para la Malvasía Cabeciblanca – proyecto concedido por la Fundación Biodiversidad- y a continuación otra charla sobre Los azarbes y su papel en el medio natural.

A las 10:30 dará comienzo el Voluntariado, con almuerzo incluído. Si quieres participar, puedes pasarte el sábado a las charlas como visitante (plazo de inscripción cerrado). 



 

 


The UNIDO Institute Summer Course on Green Industry, organized together with the Central European University in Budapest is approaching its fifth edition. With over 500 alumni from its online and in-residence modules, the course represents one of the Institute’s most renown training activities.

The course consists of a one-month online course, taking place in March/April 2016, and a two-week residential course in Budapest, from 11 – 22 July 2016. For more information, please consider the information flyer at: http://institute.unido.org/?p=3098.

Applications can be made through the CEU Summer University website: www.summeruniversity.ceu.edu/green-2016

The deadline for applications is 20 February 2016.

More details:

El próximo 31 de enero, tendrá lugar el IV Censo de Orchis collina en el Embalse de la Pedrera (Orihuela). Se trata de una orquidea protegida cuyo escaso número de individuos y elevada cantidad de amenazas, parece estar destinada a la extinción en este lugar. Animate a participar y pon tu granito de arena en la conservación de la Orchis collina en el sur de Alicante.

 

Domingo 31 de enero de 10:00 a 14:00

Punto de Encuentro: Plaza de la Iglesia - Torremendo (Orihuela) Click Aqui

Captura de pantalla 2016-01-18 a las 13.34.15

Una tesis de la Universidad Miguel Hernández de Elche concluye que los suelos de la comarca del Vinalopó-Medio son adecuados para el cultivo de la vid, pero es necesario aplicar materia orgánica y fertilizantes con sales de hierro para obtener las condiciones apropiadas. En concreto, el trabajo demuestra que la aplicación de enmiendas orgánicas ricas en hierro como compost y estiércol mejora la fertilidad del suelo, aumenta la producción de la uva y conlleva la reducción de gases de efecto invernadero a través de estrategias y manejos agrícolas adecuados. La tesis ha sido realizada por el doctorado Antonio José Marín Martinez, bajo la dirección de los profesores del Área de Edafologia y Química Agrícola de la UMH Concepción Paredes Gil y Raúl Moral Herrero.

Para conocer mas sobre el estudio, haz click en el siguiente enlace: http://comunicacion.umh.es/2016/01/13/un-estudio-propone-estrategias-para-mejorar-la-produccion-de-suelos-destinados-a-la-vid-y-minimizar-los-gases-de-efecto-invernadero/

 

LPP"Publicación de Buenas Práctica: El desarrollo profesional de los docentes universitarios en Educación para el Desarrollo Sostenible en los países europeos".

Reúne las mejores prácticas que se han venido realizando en la educación superior sobre el desarrollo profesional en Educación para el Desarrollo Sostenible. El libro presenta 13 ejemplos de buenas prácticas procedentes de 10 países de toda la región europea.

La publicación es el resultado del proyecto financiado por la Unión Europea: "University Educators for Sustainable Development (UE4SD)" y que cuenta con el conocimiento y la experiencia de 53 universidades de 33 países europeos que trabajan en el ámbito de la EDS.

Puedes encontrar más información sobre otras iniciativas del proyecto UE4SD en website: 

http://www.ue4sd.eu/

También puedes descargarte la publicación en la siguiente dirección: Leading Practice Publication: 

http://www.ue4sd.eu/images/2015/UE4SD-Leading-Practice-PublicationBG.pdf

Esperamos que el libro pueda ser interesante y útil para el desarrollo de vuestras actividades educativas. 

 

Queremos daros a conocer un curso que puede ser de vuestro interés, "Un huerto familiar para el autoconsumo".

Los objetivos del curso son: 

  • Conocer las técnicas utilizadas en agricultura ecológica.
  • Dimensionar un sistema de producción de hortalizas en función del espacio disponible.
  • Reconocer las especies hortícolas y sus ciclos. 
  • Recolectar las semillas para la autoproducción de variedades adaptadas.
  • Controlar los materiales y utensilios necesarios para la horticultura familiar.
  • Aplicar criterios de sostenibilidad al consumo diario.
  • Promover actitudes de respeto y conservación del entorno.

 

Os podéis inscribir hasta el 24 de febrero, y el curso comienza el 26 del mismo. 

Para más información consultar este enlace

 

La Oficina Ambiental os desea una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo 

Cartografía digital con gvSig. Campus de ElchegvSIG asociacion.png

El objetivo es dar a conocer el software libre de Sistemas de Información Geográfica gvSIG http://www.gvsig.com/es sirviéndonos de datos catastrales, ortofotos y todas las posibilidades actuales que nos brinda Internet con los nuevos servidores Web Map Service (WMS).

Lugar: Campus Elche.
Lugar: edf. Altabix, aula informática 2.4
Fechas: 11, 12, 15, 16, 17, 18 Febrero 2016.
Horario: 16 a 20 horas. (dos últimos días hasta 20.30 h).


Preinscripción:05/10/15 a 09/02/16

Más información en: 
http://www.umh.es/contenido/Estudiantes/:tit_fpo_7261/datos_es.html

Desde la Oficina Ambiental de la UMH, agradecemos a todos los estudiantes, trabajadores y visitantes que durante estos dias se han acercado a depositar vidrio en nuestro contenedor. Colaborando en la participación de la UMH en el concurso "The Vidrio Game". Iniciativa organizada por la empresa Ecovidrio 

MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!

  

  

  

    

 

 

“Con motivo de la XXI Conferencia sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre del presente año, la Generalitat Valenciana ha organizado en la Universidad Miguel Hernández de Elche una Mesa Redonda sobre El Cambio Climático, dentro de un conjunto de actividades que están teniendo lugar en otras las universidades valencianas: Valencia, Alicante, Castellón y Sagunto.
La Mesa Redonda estará moderada por la Directora Territorial de Medio Ambiente de Alicante y participarán:
-          Ricardo Almenar, Experto en indicadores ambientales y sostenibilidad
-          Carlos Arribas, de Ecologistas en Acción
-          José Antonio García Orza, profesor de la UMH
El acto tendrá lugar en la Sala de Formación del Edificio del Rectorado y Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche, a las 19 h. del jueves 26 de noviembre de 2015.”

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ganadora en “The Vidrio Games-El Reto del Vidrio” de la Comunidad Valenciana, que llevó a cabo Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España. Cada universidad se fijó un objetivo específico en función del número de estudiantes matriculados, en el caso de la UMH 510 kilos (1.158 envases de vidrio), con el objetivo de premiar a la que superase en mayor porcentaje su objetivo establecido.

vidrio games2

La UMH, tras obtener un resultado de más de 2.900 Kg, ha obtenido el premio de 5.000 euros, que se destinará a becas de investigación en medio ambiente y será gestionado por la Oficina Ambiental. Hoy se ha hecho entrega de este importe al Rector de la UMH, Jesús T. Pastor Ciurana, por parte del gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes

flyer 10x20cm front Elche copy

CTmSr6mUsAAW677

La Oficina Ambiental de la UMH tiene el placer de participar en esta 4ª Edición de la Salida al Pantano de Elche que se celebrará el próximo domingo 15 de Noviembre y que organiza el Club Erasmus Experience de la Universidad Miguel Hernández. Esta ruta estará guiada por monitores Asier Rodríguez, voluntario de la Oficina Ambiental de la UMH. 

Apúntate aquí https://docs.google.com/a/goumh.umh.es/forms/d/1hZnEoDQjpuJej4VtFVwrLgZaQEbbJSFbybLO1m-7ET8/closedform

+info en: https://www.facebook.com/erasmusclubexperienceumh

 


 

Destacados:

  • 1.png
  • S-WEB-Goal-11.png
  • 7.png
  • S-WEB-Goal-06.png
  • 14.png
  • 15.png
  • S-WEB-Goal-14.png
  • 11.png
  • S-WEB-Goal-13.png
  • 2.png
  • 10.png
  • S-WEB-Goal-15.png
  • 9.png
  • 13.png
  • 6.png
  • 8.png
  • S-WEB-Goal-12.png
  • 4.png
  • S-WEB-Goal-07.png
  • 3.png