UMH y Medio Ambiente
La UMH obtiene el Reconocimiento Global de Sostenibilidad Ambiental en las Universidades Españolas destacando en el Ámbito de Residuos

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha obtenido el Reconocimiento Global de Sostenibilidad Ambiental en las Universidades Españolas, así como el Reconocimiento Específico en el Ámbito de Residuos, tras su participación voluntaria en el sistema de reconocimiento de sostenibilidad ambiental en las universidades españolas desarrollado en el marco la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), cuyo acto de entrega se materializó el pasado día 27 de octubre, durante la celebración de la XXXIII Jornadas de Crue-Sostenibilidad, que tuvieron lugar en Valencia.
Para conseguir dichos reconocimientos, la UMH, a través de su Área Ambiental y Desarrollo Sostenible, ha seguido la metodología elaborada por el Grupo de Trabajo de Evaluación de la Sostenibilidad Universitaria (GESU) de Crue-Sostenibilidad, a través de su herramienta de autodiagnóstico, para posteriormente presentar las evidencias correspondientes y someterse a un proceso de verificación externo.
Voluntariado Revegetación Clot de Galvany 2023

Desde el Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández de Elche participamos, un año más, en la repoblación que se llevará a cabo en el Clot de Galvany durante el mes de noviembre, en la que se plantarán especies autóctonas diferentes con el objetivo de contribuir a mejorar el estado del paraje.
La revegetación se realizará el domingo 5 de noviembre de 2023 de 11:00 a 12:30 de la mañana.
CURSOS DE INVIERNO 2023 UMH
Como cada año, de mano de la Oficina de Cultura, Igualdad y Diversidad, llegan los cursos de invierno a la UMH y, entre ellos, hay algunos de temática medioambiental.
XX Edición del Curso "Iniciación a la Agricultura Ecológica" otoño 2023

¡Llega el otoño y con él una nueva edición del curso de "Iniciación a la Agricultura Ecológica"!
Se trata de un curso teórico-práctico, en colaboración con la Asociación de vecinos del barrio obrero de Altabix, dónde aprenderás a identificar los diferentes elementos que componen un huerto, cómo cultivar hortalizas, preparar la tierra para el cultivo y combatir las plagas de manera ecológica. Además...¡podrás llevarte lo que cultives!
Una vez finalizado el curso podrás seguir haciendo prácticas hasta que comience la siguiente temporada.
El curso está impartido por Asier Rodríguez, educador ambiental con más de 10 años de experiencia en huertos urbanos y agricultura ecológica.
La UMH renueva la Certificación Internacional ISO 14001:2015 de gestión ambiental
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha superado favorablemente la auditoría de su sistema de gestión ambiental de acuerdo con la Norma Internacional ISO 14001:2015 de AENOR para sus actividades de sensibilización ambiental y voluntariado, así como para el seguimiento de la gestión de los residuos peligrosos de sus laboratorios y talleres. Esta Certificación internacional confirma la correcta labor de su personal técnico e investigador en la gestión de los principales aspectos ambientales resultantes de su actividad en laboratorios y talleres de la Universidad.
La UMH instala redes anticolisión de aves en sus pistas de pádel
La Universidad Miguel Hernández de Elche ha instalado redes anticolisión de aves en sus pistas de pádel, con el fin de reducir el número de choques contra estas estructuras.
Cada año millones de aves mueren en todo el mundo a causa del impacto contra cristaleras, un problema en aumento, debido al creciente uso de este material en edificios e infraestructuras que se convierten en una trampa mortal para las aves, incapaces de percibir estos obstáculos.
Con el objetivo de disminuir la pérdida de biodiversidad por esta causa, la UMH ha instalado un sistema de redes anticolisión en sus 8 pistas de pádel: 5 en el Campus de Elche, 2 en el Campus de San Juan y 1 en el Campus de Desamparados (Orihuela).
Esta actuación se incluye dentro del Proyecto ProAves, que se empezó a desarrollar en 2015, con el objetivo de identificar los puntos de la UMH dónde se producían más colisiones y establecer así medidas correctoras adecuadas para cada estructura.
La comunidad universitaria de la UMH colabora, un año más, en la protección de la fauna silvestre irrecuperable
El Área Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández pone de manifiesto, un año más, la importancia de proteger la fauna silvestre expuesta de manera constante a los efectos negativos de las actividades humanas como la ingesta de cebos envenenados, la caza ilegal, el choque con parques eólicos, la electrocución.... Para ello, colabora con la organización AMUS (Acción por el Mundo Salvaje) apadrinando un ejemplar de buitre negro (Aegypius monachus).
Esta iniciativa ha podido llevarse a cabo gracias a la comunidad universitaria que durante la celebración de la Semana Sostenible 2023, participó en diversas actividades como el torneo de voley, el trueque de libros o la adquisición del ticket solidario de la Feria Sostenible, cuya recaudación ha ido destinada a dicho apadrinamiento.
Profesores de la UMH colaboran en la publicación de una monografía sobre cambio climático y medidas para la reducción del CO2
Análisis del cambio climático y medidas para la reducción del CO2 es el título del libro que ha publicado la licenciada en derecho y abogada en ejercicio Ana Delfina Martín Moreno. El catedrático de Edafología y Química Agrícola de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y presidente de la Asociación Española de Científicos (AEC), Manuel Jordán Vidal, es editor y revisor científico de la monografía. Asimismo, el vicerrector de Planificación y Responsabilidad Social de la UMH, Domingo Orozco, ha escrito el prólogo de la obra, publicada por la editorial Club Universitario.
Voluntariado Ambiental

¿Te preocupa el medio ambiente? ¿Estás interesad@ en realizar un voluntariado ambiental?
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en los campos de voluntariado ambiental 2023 de la Diputación Provincial de Alicante, gestionados y organizados por Grupo Silvoturismo.
Esta edición se llevará a cabo del 28 del junio al 22 de agosto en los parajes de gran valor ecológico del Xorret de Catí, en Castalla, y El Rentonar, en La Torre de les Maçanes
24ª edición de Cursos de Verano UMH 2022/2023

El uso de los Sistemas de Información Geográficos y sus aplicaciones en el medio ambiente y en la biodiversidad cada día son una de las competencias más solicitadas a los profesionales de este sector. Su conocimiento cada vez es más solicitado por las empresas y los profesionales por lo que el conocimiento de los mismos por biólogos, ambientólogos, ingenieros forestales, técnicos forestales es crucial para la consecución de su trabajo.
Amplia el uso del conocimiento de aplicaciones para smartphone, así como el manejo de aplicaciones para la toma de datos y geoposicionamiento. Incorporar también el uso de cartografía fotogramétrica obtenida mediante dron y el uso de software especializados en procesamiento de datos.