¿Te preocupa el medio ambiente? ¿Estás interesad@ en realizar un voluntariado ambiental?

Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en los campos de voluntariado ambiental 2023 de la Diputación Provincial de Alicante, gestionados y organizados por Grupo Silvoturismo.

Esta edición se llevará a cabo del 28 del junio al 22 de agosto en los parajes de gran valor ecológico del Xorret de Catí, en Castalla, y El Rentonar, en La Torre de les Maçanes

Todos los interesados e interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace, a través del correo ; o llamando al teléfono 96 537 62 31. La inscripción puede ser en uno o varios turnos según disponibilidad y el alojamiento y la manutención son totalmente gratuitos.

El único requisito para participar en estos campos es ser mayor de 18 años y que te mueva el amor por la naturaleza.

 

El punto de recogida para cada turno es siempre el día de inicio, a las 17.00 horas, en el Palacio de la Diputación de Alicante (avda. de la Estación nº 6 de Alicante), mientras que el regreso es en este mismo lugar el día que finaliza el campo.

Durante el voluntariado, los participantes viven grandes experiencias en plena naturaleza, recibiendo una completa formación ambiental. Especialmente se les forma en la vigilancia y prevención de incendios forestales, apoyando a los servicios de emergencias.

La rutina de cada día comienza en torno a las 8.00 de la mañana para a las 9.00 estar ya en el puesto de vigilancia, donde el grupo de voluntarios, por turnos, permanece hasta las 20.00 horas. Divididos en parejas, realizan vigilancia para detectar conatos de incendio en puntos elevados con amplia cuenca visual.

Para realizar las funciones de forma correcta reciben formación en cartografía, comunicación por radio y detección de incendios en estos Campos de Voluntariado Ambiental 2023.

Las labores de vigilancia se alternan por turnos con la práctica de actividades lúdico-deportivas en el medio natural y formación en otras áreas como fauna, flora, orientación o senderismo.

Asimismo, esta experiencia se completa con excursiones de interés a lugares cerca de los campos de voluntariado, como la Estación Biológica de Torretes, el Parque de Bomberos de Elda, la Font Roja o el Museo del Turrón de Xixona.

Al final de cada campo, los voluntarios serán capaces de interpretar el medio natural tras haber vivido una experiencia en unos enclaves únicos de la provincia, además, lógicamente, de haber contribuido a su protección.