captadores

El Laboratorio de Contaminación Atmosférica (LCA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha iniciado la segunda campaña de este año de medidas de dióxido de nitrógeno (NO2) en Elche. Este estudio forma parte del convenio con el Ayuntamiento para evaluar la calidad del aire.

Los investigadores de la UMH instalarán a partir del  lunes 1 de julio unos cincuenta dispositivos dobles en el casco urbano y los alrededores de Elche para medir la concentración de dióxido de nitrógeno en el aire. Los resultados de la investigación permitirán identificar por épocas del año las zonas más contaminadas de la ciudad.

Los dispositivos de muestreo empleados serán captadores pasivos. Se colocarán en farolas y postes cerca de las espiras de control del tráfico que el Ayuntamiento de Elche utiliza para saber cuántos coches circulan por un determinado punto de las vías urbanas de la ciudad. Los captadores recogen el dióxido de nitrógeno presente en el aire. De esta manera, los investigadores podrán asociar la concentración de NO2 con el tráfico de vehículos y establecer la relación de ambos con el entramado urbano. Para comparar estas medidas con los resultados de anteriores campañas, los dispositivos se han colocado en los mismos emplazamientos que el pasado mes de febrero.

El NO2 se genera en la combustión de carburantes fósiles, afecta a la salud de las personas y contribuye al cambio climático, por lo que su medida se utiliza como indicador de la calidad del aire en ciudades. La Organización Mundial de la Salud ha establecido el valor guía para proteger al público de los efectos negativos del NO2 en 40 μg/m3 de media anual. Durante la campaña llevada a cabo en 2007 y 2008, los investigadores determinaron que los niveles de NO2 eran superiores a este valor en ciertas zonas de la ciudad de Elche, principalmente en algunos puntos al oeste de la ciudad y en la calle Vicente Blasco Ibáñez.

Fuente: Servicio de Comunicación