a0

El pasado día 30 de septiembre de 2014 voluntarios de la Oficina Ambiental y personal del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández de Elche rescataron una anguila Anguilla anguilla en uno de los ramales de riego de la acequia mayor del pantano de Elche a su paso por la Universidad Miguel Hernández.

El animal se encontraba intentando cruzar este minúsculo remanso de agua sin éxito, quedando atrapada y expuesta a multitud de peligros (desecación por insolación, depredación por mascotas, agresiones humanas, etc.). Su suerte vino de la mano del profesor de Antropología de la UMH Jordi Ferrús que avisó en el Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de tan inusual aparición. Rápidamente el personal de este departamento consiguió rescatarla y ponerla a salvo para trasladarla posteriormente a un lugar donde el animal estuviera a mejor recaudo. Este lugar fue la desembocadura del Río Vinalopó, lugar donde esa misma mañana fue trasladada y liberada.

            La anguila  es una especie de pez anguiliforme muy común en el norte del océano atlántico y en todos los mares que bañan el continente europeo. Es una especie presente en gran parte de los ríos y humedales de la Comunidad Valenciana así como grandes embalses y usualmente criado en piscifactorías. Se trata de una especie catádroma, cuya puesta tiene lugar en el mar de los Sargazos a elevadas profundidades. Tras la eclosión emergen unas larvas leptocéfalas de hábitos  pelágicos, que con la ayuda de las corrientes llegarán hasta las costas europeas y norteafricanas. Completan su fase de crecimiento durante su ascenso en los ríos para posteriormente permanecer en ellos hasta el inicio de su maduración sexual. Esta maduración continúa a grandes profundidades marinas durante su viaje de regreso al mar de los Sargazos y las islas Bermudas, donde se reproduce.

El individuo hallado era un ejemplar adulto no reproductivo con coloración predominantemente amarilla, es decir, se encontraba todavía desarrollándose para completar su etapa de madurez en la que el color predominante se torna de un color gris sólido. El origen de este animal podría venir del Pantano de Elche, donde este mismo año personal de la Oficina Ambiental de la UMH detectó la presencia de ejemplares jóvenes de la misma especie que eligen esta zona para desarrollarse hasta la fase en la que esta anguila se encontraba. De ser así, es especialmente meritoria para la anguila la capacidad de sortear la presa del pantano tanto en su fase larvaria, cuando supuestamente ascienden el curso del río, como una vez se ha desarrollado, momento en el que han de descender sufriendo la agresividad del agua y la tremenda pendiente del Río Vinalopó en este tramo. Es posible que el origen de la anguila sea un escape de alguna piscifactoría o incluso sea ese el origen de las encontradas en el pantano de Elche por la improbable posibilidad de que los alevines asciendan la presa.

Pablo Perales

Oficina Ambiental UMH

Aqui las imagenes de su liberación

a2

a6