valenciana espana

Participación

  • Trueque navideño de libros 2021

    ¿Quieres dar una 2º vida a tus libros? 

    Intercambia tus libros y entra en el sorteo de 

    productos de la Tienda UMH

     

    Con la llegada de la Navidad queremos que nadie se quede sin lectura. Si tienes algún libro que ya no uses o que no te interese, no dudes en enviárnoslo para que alguien le pueda dar una mejor vida.  Además entrarás en el sorteo de productos de la Tienda UMH.

    Puedes enviarnos tantos libros como desees. Para ello sólo tienes que dejarlo en cualquier conserjería de tu campus UMH más cercano y decir que lo envíen a la Oficina Ambiental. Una vez recibamos tu libro podrás llevarte otro a cambio totalmente gratis, contribuyendo así al Objetivo de Desarrollo Sostenible nº12: Producción y Consumo Responsable"

     

    ¡Deja que tus libros cambien de dueño/a! ¡Anímate y participa!

  • La UMH participa en Alicante en el Clima Fest – Fira for Future, con motivo del Día Mundial contra el Cambio Climático

    El Área Ambiental y de Desarrollo Sostenible de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche participará del 22 al 24 de octubre en el Clima Fest: Fira for Future, que tendrá lugar en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante. El objetivo de este evento, que se celebra en conmemoración del Día Mundial contra el Cambio Climático (24 de octubre), es acercar la lucha por el medio ambiente a los jóvenes y a sus familias.

  • El proyecto de economía circular de la UMH: transformar tapones de plástico en mobiliario urbano

    El Vicerrectorado de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, a través del Área Ambiental y de Desarrollo Sostenible, ha lanzado el #RetoTaponesUMH, un proyecto colaborativo de Economía Circular que se lleva a cabo desde hoy y hasta el 17 de diciembre en los cuatro campus de la UMH. Esta iniciativa involucra a toda la comunidad universitaria, a través de una campaña de recogida selectiva de residuos plásticos (tapones) para transformarlos en mobiliario urbano.

    Para llevar a cabo este proyecto, se han ubicado un total de 10 contenedores en los cuatro campus de la UMH para que todas las personas integrantes de la comunidad UMH puedan depositar sus tapones. En concreto, estos contenedores se encuentran en Altea (edificios Albir y Puig Campana); Elche (edificios Altabix, Arenals y Rectorado y Consejo Social)Orihuela- Desamparados (Tudemir)Orihuela- Salesas (Casa Del Paso); y Sant Joan d’Alacant (edificios Francisco Javier Balmis, Marie Curie y Severo Ochoa).

    Una vez finalizado el periodo de recogida selectiva, todos los tapones los recogerá RedEco EC, una start-up impulsada por egresados de la UMH, para su posterior tratamiento y conversión en mobiliario para los cuatro campus de la Universidad. Concretamente, se van a elaborar 12 bancos y 8 papeleras de exterior, que se ubicarán en los cuatro Oasis Saludables que se están habilitando desde la Oficina de Campus Saludables y Deportes. El mobiliario se presentará a la comunidad universitaria durante el inicio del segundo semestre de este curso académico.  

    Banco Virutas | CMplastik - Economía Circular

    Como ejemplo, para cada uno de los bancos se precisa de entre 20 y 25 kg de residuos plásticos, lo que se traduce en unos 8.000 tapones por banco. Por tanto, el proyecto aspira a recoger 100.000 tapones, de manera que el 100% del residuo utilizado en su elaboración provenga de la propia comunidad UMH. Además, en cada uno de los Oasis Saludables se habilitará un cartel informativo en el que se explicará el proceso seguido con esta aportación colaborativa de la comunidad UMH.

    Con este proyecto, además de apoyar el emprendimiento de un grupo de egresados, la UMH contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible: #11 de ciudades y comunidades sostenibles, #12 de producción y consumo responsables, #13 de acción por el clima y #17 de alianzas para lograr los objetivos.

    Noticia extraída de Comunicación UMH

     
  • Llega "#JuventudSostenible" una escuela de verano dedicada a la emergencia climática

    La asociación juvenil Friday For Future Alicante ha organizado #JuventudSostenible, la primera escuela de verano  gratuita dedicada a la emergencia climática en Alicante, subvencionada por la Diputación de Alicante, dentro del programa de subvenciones para entidades juveniles.

    Mediante charlas, visitas guiadas, juegos, talleres...se formará a las personas inscritas en la problemática climática actual y en el respeto al medio ambiente.

     

    ¿A quién va dirigida?

    A todas las personas que tengan entre 14 y 25 años. Plazas limitadas.

    ¿Cuándo?

    Todos los lunes, miércoles y viernes de julio.

    ¿Dónde?

    Cada actividad tiene su ubicación propia pero el punto de encuentro será la plaza del Ayuntamiento.

     

    ¡Consulta la programación detallada e inscríbete!  

  • Concurso de Fotografía Ambiental 2021

    ¡Ya está aquí la nueva edición del Concurso de Fotografía Ambiental!

     

    Ésta es una de las múltiples actividades de la Semana Sostenible 2021. Este año, los miembros de la comunidad universitaria de la UMH, podrán participar en dos categorías de concurso:

    • Fotografía de crítica ambiental
    • Fotografía de naturaleza.

    Cada participante puede enviar un máximo de 2 fotografías a través de un correo electrónico a

    Se admitirá el envío de fotografías a partir del martes 27 de abril a las 14.00h hasta el martes 4 de mayo a las 14.00h.

    El primer puesto de cada categoría será determinado por un jurado. El segundo puesto será determinado por el número de "me gusta" que reciban las fotos en nuestra página de Facebook. En esta votación podrá participar cualquier persona que posea una cuenta en dicha red social.

  • Trueque de libros de la Universidad Miguel Hernández

    ¿Quieres dar una 2º vida a tus libros? 

     

    ¡Participa en el Trueque de Libros de la Universidad Miguel Hernández!

     

    Con la llegada de la Semana Sostenible de la UMH 2021 y el día del libro queremos que nadie se quede sin lectura. Si tienes algún libro que ya no uses o que no te interese, no dudes en enviárnoslo para que alguien le pueda dar una mejor vida.  Además entrarás en el sorteo de tres libros de poesía de Miguel Hernández y una comida para dos personas en el Restaurante Quinoa de Elche.

    Puedes enviarnos tantos libros como desees. Para ello sólo tienes que dejarlo en cualquier conserjería de tu campus UMH más cercano y decir que lo envíen a la Oficina Ambiental. Una vez recibamos tu libro podrás llevarte otro a cambio totalmente gratis o, si no deseas donar ninguno y encuentras uno que te guste, podrás comprarlo por 2€, dinero que será destinado a apadrinar una pareja de águilas perdiceras, colaborando así en la protección y conservación de esta especie.

    Consulta las bases de cómo participar y otras actividades de la Semana Sostenible 2021: Programa Semana Sostenible 2021

    ¡Deja que tus libros cambien de dueño/a! ¡Anímate y participa!

     

  • Reto para mejorar la sostenibilidad en la producción de muñecas

    La empresa Berjuan, dedicada a diseñar y fabricar productos infantiles innovadores, apuesta por mejorar la sostenibilidad en el proceso de producción de muñecas  y minimizar el impacto ambiental.Por ello ha lanzado un reto a través de la iniciativa IT Connecta del Parque Científico UMH.

    Actualmente, las muñecas producidas por Berjuan están fabricadas con vinyl, un derivado del petróleo. A través de este reto, la empresa busca sustituir este material por otro que sea biodegradable y/o compostable, y que permita su reutilización cuando acabe la vida útil del producto, cumpliendo de este modo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8: Producción y consumo responsable.

  • Encuesta de Valoración de Unidades y Recursos Paisajísticos en el Entorno del PNM del Clot de Galvany

    Se abre el plazo, hasta el lunes 14 de diciembre, para participar en la encuesta de valoración de las distintas unidades y recursos paisajísticos existentes en el entorno y proximidades del PNM del Clot de Galvany. 
     
    Esta encuesta forma parte del estudio de integración paisajística que acompaña al expediente de solicitud de ampliación del PNM del Clot.
     
    Se trata de un cuestionario muy simple donde se incorpora una imagen característica de cada unidad o recurso paisajístico, para que los que participen indiquen, a su parecer, qué calidad paisajística le otorgan, siguiendo una escala que va desde «muy baja» hasta «muy alta». La finalidad de este cuestionario es conocer la opinión de la población respecto a la calidad paisajística de esta zona.
     

    Si quieres colaborar: https://www.elche.es/medio-ambiente/

 


 

Destacados:

  • 15.png
  • 13.png
  • S-WEB-Goal-15.png
  • 9.png
  • S-WEB-Goal-12.png
  • S-WEB-Goal-06.png
  • 1.png
  • 3.png
  • S-WEB-Goal-11.png
  • 7.png
  • S-WEB-Goal-07.png
  • 4.png
  • 5.png
  • S-WEB-Goal-14.png
  • 14.png
  • 8.png
  • 6.png
  • 11.png
  • S-WEB-Goal-13.png
  • 10.png